Éxito total de la Fiesta de Quintos de Sarral

22 de marzo de 2022 a las 08:22h

Sarral celebró el pasado sábado la Fiesta de Quintos, que originalmente celebra la mayoría de edad, con el recuerdo histórico de las levas militares obligatorias. En Sarral, se celebra desde la década de los años 40 del siglo XX. Siempre coincide con la fecha más cercana a San Antonio Abad, pero las dos últimas ediciones se habían tenido que suspender a raíz de la pandemia de la Covid, porque además del cumplimiento de la normativa, la intención de los quintos y del gobierno municipal ha sido preservar al máximo los elementos que conforman la identidad. Finalmente, los jóvenes que cumplieron 18 años tanto en 2021 como este año la organizaron el pasado sábado, con el apoyo del Ayuntamiento de Sarral.

El pasado viernes por la noche, los quintos se reunieron para preparar las carrozas, que fueron finalmente trece. Al día siguiente y después de desayunar, a las 9 de la mañana, hicieron un pasacalle ruidoso con la Txaranga Tararota. A media mañana, la misa con ofrenda a San Antonio Abad y después inicio de los Tres Tombs, que ya cuentan con 79 años de tradición. Las carrozas siguieron el antiguo recinto amurallado. El primer tomb es el de lucimiento, el segundo es de valoración para el concurso de premios y el tercer tomb desencadena el lanzamiento de caramelos y confeti. Acabada la dulce batalla, los quintos reparten unas típicas galletas de nata y moscatel al público,  ya en el paseo del VIII Centenario.

La fiesta continuó por la tarde, con concierto y baile a cargo de la Orquesta Swing Latino, que incluye el tradicional «baile del ramallet», por el cual los quintos venden flores a diez euros y las mujeres bailan llevándolas. A medianoche comenzó el baile, con el sorteo de tiras también para recaudar fondos y en el que se sortearon tres premios, con un total de 500 euros. En el baile de la noche también se entregaron los premios a las carrozas del pasacalle: doce lotes de productos y un premio a la más original. Durante el baile, también se celebró el «baile de quintos», en el que bailan en pareja mientras se les envuelve con serpentinas. Hacia las 2 de la madrugada y hasta las 6 de la mañana, la Swig Latino dio paso a los DJ Moya y DJ Pere Deck. Todos los actos fueron gratuitos.

La alcaldesa de Sarral, Victòria Cañís, explica: «Todo el mundo está muy contento, porque la participación ha sido altísima. La fiesta incluso ha revivido respecto a otras ediciones. Se celebró con la máxima naturalidad, sin ningún incidente y con gran alegría».