Éxito rotundo del Bons Comerç Tarragona

19 de enero de 2022 a las 11:42h

Máxima satisfacción en la consejería de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona por los resultados de los Bons Comerç Tgn. Más de 1,7 millones de euros es el impacto económico de una campaña que nació el pasado mes de octubre como un estímulo comercial y ciudadano en un momento en que la pandemia había afectado a sectores como el pequeño comercio. La estimación inicial de la consejería de Comercio era de 1.50.000 euros y, el resultado final, ha sido de 1.757.590,81 euros. En cuanto al gasto medio por bono canjeado ha sido de 18,59 euros, mientras que el gasto medio por venta con bonos se ha situado en 58,66 euros. Asimismo, se han canjeado 94.544 bonos en las 29.963 operaciones que se han realizado.

"La satisfacción es máxima. El nuevo impulso que hemos dado desde la consejería de Comercio se ha notado con buenos resultados y el ejemplo son el éxito de las campañas, desde el Black Friday a la de Navidad", apunta el consejero de Comercio, Dídac Nadal.

La campaña finalizó el 31 de diciembre y el impacto en la economía de la ciudad ha sido muy superior a la previsión inicial, situada en 1,5 millones de euros. "Pusimos en juego 500.000 euros para la campaña y, en contrapartida, la repercusión ha sido de más de 1.5 millón de euros", subraya Nadal.

La campaña Bons Comerç Tgn ha sido mucho más que un estímulo económico para el tejido comercial de nuestra ciudad. "Ha sido un impulso en la mentalidad del comercio, toda la dinamización programada desde Comercio y Mercados de Tarragona se ha traducido en unas ganas de ocupar las calles por parte de la ciudadanía que no se había visto en los últimos años. Se ha producido una interacción entre los tarraconenses y tarraconenses y los comerciantes. Ha sido un cambio de mentalidad muy ilusionante. La campaña de los bonos ha supuesto un punto de inflexión porque se ha visto más gente en la ciudad y en los comercios que nunca y, sobre todo, ha habido una necesidad de ser protagonistas de la ciudad. Estos días hemos demostrado que somos una ciudad comercial, estamos orgullosos de nuestra ciudad y tenemos ganas de hacer cosas". Y ha añadido Nadal: "Mientras sea concejal la ciudad se dinamizará como se está estado haciendo, y esto pasará con bonos o sin bonos comercio. Somos una gran capital y comercialmente se ha demostrado que también".

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona, Laura Roigé, ha destacado "el gran entendimiento y coordinación entre la Cámara y la consejería de Comercio. ES la primera vez que Tarragona disponíamos de unos bonos comercio y lo hemos hecho posible en un momento tan difícil y tan necesario. No ha habido ni una sola incidencia y los comercios han cobrado inmediatamente y esto también ha hecho que se animaran a participar". En la misma línea se ha expresado el empresario Lluís Colet que ha remarcado que por "cada bono ha representado 18 euros en ventas. Ha funcionado muy bien y ha aportado un plus de venta en un momento muy necesario después de haber estado cerrados por la pandemia". Colet ha añadido que los Bons Comerç han permitido introducirse a mucha gente y comercios en el uso de las nuevas tecnologías. "Hemos dado un paso adelante en el uso de la tecnología y esto es bueno".

Finalmente, la dinamizadora de la Via T, Judit Sentís, ha añadido que esta campaña de incentivo comercial "ha superado las expectativas y el impacto económico ha sido muy elevado. Partíamos de una situación delicada y ha ayudado a que el cierre de 2021 haya sido bueno".

Actividades de dinamización comercial

Asimismo, las actividades de dinamización comercial también han sido un éxito. "Tanto desde la consejería de Comercio como desde la empresa de Mercados de Tarragona estamos muy satisfechos por la gran acogida de las actividades programadas", manifiesta el consejero Dídac Nadal. "Han sido un gran estímulo comercial. El centro y los barrios han bullido de actividad, con una programación pensada especialmente para familias. Han sido actividades que nunca habían tenido lugar en la ciudad. Una programación amplia y variada que combinaba iniciativas innovadoras con los actos más tradicionales y solidarios".

Las actividades en cifras

-Escenario Amigo/a Invisible (decenas de actuaciones de entidades)

-Talleres Mágicos itinerantes (aprox: unos 150 niños y niñas)

-Tobogán gigante itinerante (aprox: más de 9.000 bajadas)

-Campaña Arte Urbano

-Tió de Nadal de grandes dimensiones itinerante.

-Espectáculo Papá Noel itinerante.

-Duendes mágicos, bailarines que han pasado por decenas de comercios.

-La primera Fiesta de Fin de Año infantil repartió 365 narices solidarias

-Ajedrez – 165 Partidas

-Gimcana aparcadores en el centro y en otros ejes comerciales como el de Sant Pere i Sant Pau; y el Barrio del Puerto.

-Belénes en el Mercado Central y en el Mercado de Torreforta

-Feria de Navidad (nuevas casetas de madera)

-Feria de Artesanía

-Feria del Aceite

-Numerosas actuaciones de música en directo en el Mercado Central

-Espectacular actuación Banda Unió Musical de Tarragona Pl. Corsini

-2º año: Punto de Recogida de pedidos exterior Mercado Central

-Solidaridad/actos sociales :

-Visita abuelos y abuelas Residencia La Mercè

-Guarnición navideña en los dos mercados de la Fundación Estela

-Venta gorras AFANOC y calendarios solidarios Mossos d'Esquadra

-Recogida de juguetes con la Cruz Roja

-Venta galletas solidarias de la escuela EscoTarraco

-Venta del cotillón sin plástico de la cooperativa El Far

-Sangre Silvestre y Entrega Dorsal St. Silvestre

-Continúa, como siempre, la recogida solidaria de alimentos.

"Han sido muchas las actividades ha habido una simbiosis entre entidades, Ayuntamiento y Mercados de Tarragona y es nuestra obligación que esta responsabilidad social continúe y se extienda", concluye el consejero de Comercio, Dídac Nadal.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído