Ayer a las 9.30 horas se inauguró oficialmente la octava edición de la Feria de Empleo de Tarragona, a cargo de Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona; Pau Ricomà, alcalde de Tarragona; Francesc Pintado, presidente de la AEHT y Francisco Javier Claver, director general de Asesa.
"A estas alturas el nivel de afluencia de visitantes ha superado todas las expectativas jamás vistas en una Feria de Empleo, la mayoría de stands de empresas acumulan largas filas y no dan abasto en la atención a los candidatos", explicaba Josep Oriol, director de Formación y de las Ferias de Empleo de la Cámara de Tarragona.
Así pues, más de 70 empresas, de sectores diversos, y más de 3.500 personas de todas las edades se inscribieron en la Feria del Empleo de Tarragona.
“El hecho de que las empresas participantes hayan confirmado que, en conjunto, ofrecerán más de un millar de puestos de trabajo explica, en buena parte, el elevado número de inscripciones que estamos alcanzando en los días previos a la Feria”, comenta el director.
La fórmula de la Feria de Empleo de la Cámara, que son la principal plataforma laboral del sur de Cataluña, es muy sencilla: se trata de poner en contacto a empresas que necesitan contratar con personas que buscan trabajo o quieren cambiar el que ya tienen.
La minuciosa tarea de organización para poner en contacto a las partes y hacerlo en un formato ágil y en un espacio físico bien estructurado, que favorece los contactos, reuniones e intercambios de información explica el éxito de esta iniciativa.
Además de los stands de las empresas participantes, los asistentes a la Feria también se encontraron con dos espacios de formación y divulgación, atendidos por formadores especializados.