La Universitat Rovira i Virgili organiza esta semana cursos científicos que cuentan con la participación activa de estudiantes de primero de bachillerato y cuarto de ESO. Es el programa EstiURV, que un año más ha proporcionado a los jóvenes asistentes formación científica y técnica sobre diferentes disciplinas que se imparten en la universidad para que amplíen conocimientos y se les despierten vocaciones científicas y profesionales, además de interés por la investigación.
Desde el lunes y hasta este viernes han tenido lugar en los campus Sescelades, Bellissens y Terres de l’Ebre cursos sobre marketing personal, ingeniería mecánica asistida por ordenador, programación de juegos, matemáticas, primeros auxilios, alimentación saludable y fabricación de objetos con técnicas de diseño y producción 3D. Para la semana del 10 al 14 de julio se realizará el curso Experimentemos con la química, en el que se trabajarán los conceptos de reacción química y catálisis y la energía que se puede sacar de las reacciones químicas, entre otros. Todos estos cursos tienen una duración de entre 15 y 25 horas.
La otra actividad científica eminentemente práctica que se organiza este verano en la URV, y también dirigida a estudiantes de cuarto de ESO y primero de bachillerato, es el Campus Fisicomatemático, que comenzó el 27 de junio y terminará el 27 de julio. En este caso, se trata de sesiones interactivas, impartidas por investigadores relevantes, sobre temas de interés y actualidad relacionados con la física y las matemáticas, como la inteligencia artificial, la codificación, la astrofísica, el magnetismo, la simetría, la mecánica cuántica, los sensores y los biosensores, la nanotecnología, la física estadística y los semiconductores asistidos por luz.