Tarragona celebrará la VIII Noche del Patrimonio este 2025 el próximo sábado 13 de septiembre. De forma conjunta con las otras 14 Ciudades Patrimonio de la Humanidad del Estado, Tarragona ofrecerá una programación especial con un espectáculo de danza como uno de los principales reclamos culturales.
La Noche del Patrimonio está estructurada en secciones comunes a las 15 Ciudades:
- VIVE EL PATRIMONIO: Una gran oferta cultural y de ocio que se reparte por los cascos antiguos de todas las ciudades. A Tarragona, la actividad vinculada al patrimonio inmaterial será un encuentro de diablos y bailes de diablos que escenificarán una concentración de once grupos de bailarines de fuego, que desfilarán por las calles más céntricas de la ciudad.
- PATRIMONIO ABIERTO: Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales. A Tarragona abrirá el Pretorio y el Circo Romano con horarios ampliados de forma gratuita.
- ESCENA PATRIMONIO: Festival y plataforma de creación para la danza en espacios patrimoniales. Aleta es la obra que se ofrecerá en Tarragona.
Aleta es obra escénica del autor Marc Fernández inspirada en el mundo casteller y que cuenta con 5 intérpretes de danza y un músico en directo (gralla y percusión tradicional). La pieza utiliza la danza contemporánea como lenguaje principal para reflexionar sobre la cultura y los valores de esta tradición catalana, declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2019.
El espectáculo aborda las estructuras y construcciones desde el cuerpo, la danza y el movimiento, transformando la energía desbordante del hecho casteller en potencia y fiscalidad.
La Noche del Patrimonio se presentó la semana pasada en Segovia. Esta es una celebración única en Europa, está organizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
La web de este evento es https://lanochedelpatrimonio.com/