El Espai de Lleure del Morell recuperará su funcionamiento original para el curso 25-26

La vuelta a las aulas tendrá lugar el 6 de octubre y se alargará hasta el 14 de mayo de 2026

26 de septiembre de 2025 a las 12:57h

Con la vuelta a las aulas, también llega uno de los proyectos socioeducativos de referencia de El Morell: el Espai de Lleure, que iniciará el nuevo curso el lunes 6 de octubre y se alargará hasta el 14 de mayo de 2026. La actividad se dirige a niños desde I4 hasta 6º de primaria y a adolescentes de educación secundaria, con propuestas de aprendizaje y convivencia más allá del horario escolar.

El servicio recupera su funcionamiento original después de los cambios del curso pasado. Los grupos de infantil y primaria tendrán cuatro horas semanales, mientras que los adolescentes dispondrán de tres horas. Los horarios se mantienen: lunes y miércoles para los más pequeños; martes y viernes para primaria, dividida en medianos y grandes; y jueves para el grupo de adolescentes. El precio de todo el curso sigue siendo de 10,30 euros.

Las familias también reencontrarán caras conocidas, ya que el equipo de monitoras, formado por Susana y Elvira, inicia su octavo curso al frente del proyecto.

La concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, M. Jesús Valldosera, ha destacado la consolidación de esta iniciativa: “Curso tras curso este espacio es una referencia de proyecto socioeducativo en el territorio y en nuestro municipio. Creemos muy fuertemente en él y el éxito se revalida cada año”.

Las inscripciones se abren el lunes 29 de septiembre y permanecerán disponibles hasta agotar las plazas. Para apuntarse u obtener más información, hay que llamar al 977 84 26 39, enviar un WhatsApp al 660 33 60 33 o escribir al correo centreobert@morell.altanet.org.

Como en ediciones anteriores, el Espai de Lleure cuenta con el apoyo del programa Temps X Cures, impulsado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat y vinculado a la iniciativa estatal “Corresponsables”. El objetivo es aligerar las cargas de cuidado familiar, sobre todo de las mujeres, y garantizar el acceso a servicios de calidad para niños de 0 a 16 años.

La gestión del servicio recae en el Consejo Comarcal del Tarragonès, en colaboración con los ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído