El Espai Jove de Valls pone en marcha la programación de otoño-navidad cargado de novedades

Este calendario de actuaciones tiene el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro, participación y aprendizaje que responda a los intereses y necesidades de los y las jóvenes

23 de septiembre de 2025 a las 11:58h

El Espai Jove de Valls inicia este septiembre el nuevo curso con una programación de actividades, talleres y servicios dirigidos a la comunidad joven con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro, participación y aprendizaje que responda a los intereses y necesidades de los y las jóvenes. La programación de la nueva temporada se alargará desde este septiembre hasta el próximo 23 de diciembre, con un amplio abanico de actividades gratuitas.

Además, el Espai Jove ofrece servicios permanentes de información y asesoramiento en ámbitos como:

  • Punto de Información Juvenil: servicio de atención generalista sobre materias de interés para los y las jóvenes. De martes a jueves mañanas y tardes.

  • Orientación laboral: búsqueda de trabajo, creación de currículums y apoyo a proyectos. Martes por la mañana y jueves por la tarde

  • Orientación académica: orientación académica, apoyo y tramitación de becas y ayudas y, movilidad internacional. Jueves por la tarde

  • Salud y bienestar emocional: espacio de consulta y talleres de prevención. Lunes mañana y tarde

  • Participación y voluntariado: creación de la Mesa Joven, un nuevo espacio de participación para jóvenes de Valls. Martes por la tarde

  • Orientación en vivienda: asesoramiento y acompañamiento en cuestiones relacionadas con la vivienda. Las sesiones personalizadas tendrán lugar los primeros miércoles de cada mes.

  • Igualdad: asesoramiento y acompañamiento para mujeres o personas del colectivo LGTBIQ+). Jueves por la mañana.

Estos servicios se llevan a cabo gracias a la colaboración de diferentes concejalías y proyectos como: Ocell de Foc; el Servicio de Información y Atención a las Mujeres y el Servicio de Atención Integral de la Concejalía de Igualdad y Feminismos del Ayuntamiento de Valls; la Oficina Municipal de Escolarización de la Concejalía de Educación y Política Lingüística; la Oficina Local de Vivienda; el Instituto Municipal de Desarrollo Vallsgenera; la Oficina Joven del Alt Camp y la Cooperativa La Bastida.

Los horarios de apertura del equipamiento juvenil son de martes a jueves, por las mañanas de 10 a 13 h y por las tardes de 16 a 19 h.

Novedades del curso: Bienvenida a la juventud y Mesa Joven

Desde el servicio también han presentado una nueva iniciativa que tendrá lugar en este nuevo curso con el fin de potenciar el conocimiento del Espai Jove. La iniciativa, llamada «Bienvenida a la juventud» se realizará entre el alumnado de 3º de ESO de los centros de secundaria de Valls, en el que se presentará el equipamiento juvenil y se les entregará un pack con material diverso e información sobre los servicios que se ofrecen en el Espai Jove.

Por otra parte, el mes de octubre se iniciará la Mesa Joven de Valls, con el objetivo de promover la participación activa de las personas jóvenes en la mejora y transformación de su realidad más cercana. También quiere favorecer el desarrollo social y personal de los participantes, tanto en el ámbito individual como colectivo. Este proyecto se desarrolla dentro del programa Erasmus+ Youth Participation Activities y finalizará con una estancia en Bolonia (Italia) para conocer jóvenes y proyectos de la misma naturaleza. Con esta finalidad, el día 30 de septiembre a las 19 h se hará una sesión informativa en el Espai Jove de Valls para todas aquellas personas que quieran apuntarse o saber más (es necesaria inscripción previa). Las personas interesadas que no puedan asistir pueden llamar o escribir al 722 36 80 66 / info@labastida.coop.

Actividades destacadas, conmemoraciones y becas y ayudas

El Espai Jove desarrolla la programación de este trimestre entre el 8 de septiembre y el 23 de diciembre, con todo de actividades gratuitas: desde la exposición de arte «Al fondo a la derecha» del artista local Meritxell Garriga o el Castaween, una propuesta festiva y lúdica que celebra la Castañada y el Halloween, con encuentros informales para decorar el espacio, taller de cocina y un emocionante escape room en la búsqueda de un antídoto para salvar a la humanidad de una invasión alienígena.

Además, visto el éxito del año pasado, se realizará la segunda edición del concurso de fotografía sobre el 25N con el fin de promover la participación juvenil a través de acciones orientadas a evitar o reducir la incidencia de la violencia machista. Pueden participar jóvenes de entre 14 a 29 años, ambas incluidas. Las personas interesadas en participar podrán enviar su propuesta por correo electrónico entre el 1 y el 24 de octubre (con la fotografía y un documento donde especifique un pseudónimo, nombre/apellido, la fecha de nacimiento, el correo electrónico, un número de teléfono de contacto, el título de la fotografía y una breve explicación de la relación entre la fotografía enviada y la temática del concurso). El concurso finalizará con una exposición en el Espai Jove de todas las fotografías recibidas, que se podrá visitar del 11 al 28 de noviembre y el 25 de noviembre se entregarán los premios de los ganadores/as del concurso.

Otro de los servicios que se retoma este trimestre en el Espai Jove desde el 17 de septiembre es el aula de estudio: un espacio destinado al estudio y trabajos en grupo. Este servicio se ofrece los miércoles de 16h a 19h, y además se amplía en períodos de exámenes. Se trata, pues, de una programación abierta a todas las personas jóvenes que, más allá de ofrecer actividades formativas, de ocio o de ocio, también pretende generar un espacio de encuentro y de participación en el equipamiento juvenil.

Desde VallsJove han querido destacar este nuevo impulso a las actividades destinadas al público juvenil, con el cual quieren reforzar la visión del Espai Jove como un espacio de referencia para el conjunto de jóvenes de la ciudad. Las propuestas responden a demandas o peticiones formuladas por los mismos jóvenes en los diferentes procesos participativos que se han llevado a cabo con la elaboración del Plan Local de Juventud o el Plan de usos y funcionamiento del Espai Jove.

Las actividades requieren inscripción previa (para previsión y control de aforo) y se pueden formalizar en: Espai Jove (plaza de las Escudelles, 5A) de martes a jueves (de 10 a 13 horas y de 16h a 19 hores); al correo vallsjove@valls.cat; al teléfono 977609849 o por whatsapp 630476151. Las inscripciones se pueden realizar hasta el mismo día de la actividad o hasta agotar plazas.