ERC y PSC firman un acuerdo para gobernar la Diputación de Tarragona

13 de junio de 2023 a las 19:10h

ERC y PSC han firmado un acuerdo en la demarcación de Tarragona para gobernar la Diputación. Las dos fuerzas, con un marcado ADN municipalista, fueron las más votadas en las comarcas tarraconenses en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo. ERC ha obtenido nueve diputados y el PSC, ocho que, sumados (17), superan con creces la mayoría necesaria (14). En este contexto, el pacto establece que el plenario estará presidido por una persona electa nombrada por ERC.

Este acuerdo de Gobierno está pensado, impulsado y aprobado en las comarcas de Tarragona para dar satisfacción a las aspiraciones y anhelos de los ciudadanos y ciudadanas de la demarcación. En consecuencia, las dos formaciones firmantes manifiestan que tendrá una duración de cuatro años, a la vez que se proponen blindarse de dinámicas políticas de ámbito nacional en las cuales, lógicamente, las fuerzas políticas firmantes del acuerdo mantienen posiciones discrepantes.

En tanto que ERC y el PSC vertebran una buena parte de la representación democrática de la demarcación y también la buena sintonía a la hora de alcanzar los consensos sobre las políticas a desarrollar en el territorio, se ha llegado a un acuerdo que fundamenta la acción de la Diputación de Tarragona para los próximos cuatro años en 12 puntos que se corresponden a 12 objetivos estratégicos:

  1. Ejercer el liderazgo territorial que permita el refuerzo de las comarcas del sur del país.
  2. Desarrollar la realidad de las áreas metropolitanas que hay en el territorio, en especial, la del Camp de Tarragona.
  3. Desarrollar acciones para contribuir a la repoblación rural.
  4. Fomentar todas las acciones que se impulsen en la sostenibilidad y preservación del medio ambiente.
  5. Racionalización de las estructuras políticas de las diferentes administraciones para ganar en eficacia, potenciando a la vez el valor añadido que aportan las personas trabajadoras de la institución.
  6. Aumentar la digitalización de los servicios que dependen de la Diputación de Tarragona
  7. La Diputación hará una apuesta especial por la innovación, la ciencia y la transferencia del conocimiento.
  8. Impulsar las smart cities en las comarcas tarraconenses.
  9. Trabajar por un modelo de turismo sostenible y responsable.
  10. Contribuir a la reindustrialización en la demarcación de Tarragona.
  11. La cultura como eje vertebrador territorial y motor de transformación 12. Blindar este acuerdo de la dinámica política supramunicipal.

Desde Esquerra Republicana, el responsable de política municipal del Camp de Tarragona, Àngel Xifré, como firmante del acuerdo ha destacado “el trabajo de consenso que se ha llevado a cabo y que ha permitido llegar a este modelo de gobernanza que fija los objetivos estratégicos principales para permitir que la demarcación de Tarragona pueda desarrollar en estos 4 años todas sus potencialidades y crecer de manera sostenible facilitando la gestión a los ayuntamientos tarraconenses y ebrenses y mejorando de este modo el día a día de todas las personas que viven y trabajan en el territorio”.

Por su parte, el primer secretario de la Federación del PSC del Camp de Tarragona, Kenneth Martínez, defiende que el acuerdo de progreso “pone las comarcas tarraconenses por encima de todo y fija unos objetivos ambiciosos, a la vez que realistas, para impulsar el crecimiento del territorio, con la voluntad de generar prosperidad para los tarraconenses y tarraconenses”. “De lo que se trata -ha añadido- es de hacer política útil para mejorar la vida de la ciudadanía a través del diálogo, la negociación y los acuerdos”.