A partir del 29 de mayo, los reproches cruzados de la campaña darán paso a las negociaciones para construir mayorías de gobierno. Como suele suceder, los acuerdos pueden ir mucho más allá de lo que es estrictamente el municipio y las direcciones de Barcelona pueden marcar algunos pactos para conseguir en última instancia una plaza clave como las diputaciones.
En la provincia de Tarragona, ya se dio un caso similar hace cuatro años, con un pacto entre ERC y Junts que desbloqueó municipios como Reus o Tortosa. En esta campaña, la primera acusación de este estilo ha sido dirigida hacia Jordi Sendra, a quien señalan de haber pactado ya con los socialistas a cambio de la Diputación. Pero las posibles alianzas van más allá y se podría buscar la reedición del pacto ERC-Junts.
Según nos han confirmado fuentes no oficiales de las formaciones, la jefa de gabinete de la Diputación, Esther Alberich; un responsable territorial de Junts en el Camp de Tarragona y un diputado republicano de Terres de l'Ebre se reunieron en un restaurante para tratar la posibilidad de reeditar este pacto. La Ciutat ha podido contactar con Esther Alberich para conocer más en profundidad el contenido de esta reunión, pero no ha querido entrar en detalle. Tal como explica, nos confirma que se dio esta reunión, aunque remarca que "son normales estos encuentros para hacer balance del gobierno" y que se ven "frecuentemente". La jefa de gabinete afirma que el pacto "ha funcionado" y también recuerda que la relación con el resto de formaciones ha sido buena este mandato, pactando con la oposición muchas de las medidas. Sobre esta posible reedición, no nos ha querido dar ninguna pista y tampoco quiere asegurar que el tema estuvo sobre la mesa, ya que considera que "no es nadie" para señalar cuál será la política de pactos de su partido y tampoco si apostarán definitivamente por repetir alianza.
En caso de reeditarse el pacto, se podría dar una situación similar a la de 2019 con un cambio de caras. Actualmente, Noemí Llauradó es la alcaldable reusense mejor posicionada para encabezar la ciudad y el acuerdo con Junts sería definitivo para conseguir la alcaldía. Como ya pasó hace cuatro años con la entrada de Llauradó a la presidencia de la Diputación a cambio de desistir de la alcaldía, Teresa Pallarès podría estar en la 'pole position' para salir beneficiada de este pacto y liderar el ente supramunicipal. Según explican fuentes de la candidatura de Pallarès, ellos afirman no estar al corriente de estas negociaciones y recuerdan que "todos los partidos hablan entre ellos". Además, sostienen que tanto la Diputación como los consejos comarcales "seguramente influirán" en los posibles pactos, pero recalcan que no tienen "preferencias".
En cuanto a la otra gran ciudad de la veguería, Tarragona, el pacto podría forzar a Sendra a apoyar a Ricomà. El equipo de Jordi Sendra es muy claro en este sentido y declaran que "no hay ningún pacto todavía con ningún partido". Según relatan, no quieren entrar a formar parte "de un cambio de cromos". Durante el mes de junio, se aclararán definitivamente qué camino toman estos pactos.