Equipo, ilusión, trabajo, confianza, energía. Son las palabras que más se repitieron este jueves en la presentación que Esquerra hizo del programa preparado para el mandato 2023-2027. En el acto hablaron diferentes miembros de la candidatura, que pusieron en valor los diferentes ejes temáticos de la formación republicana. Los perfiles escogidos para explicarlos también representaban la diversidad de personas que componen la lista, que contempla gente de todas las edades, procedencias y sectores profesionales.
En una sala de Cal Maiam donde no cabía ni una aguja, Esquerra Torredembarra exhibió musculatura cuando cada uno de los ponentes ponía el acento en varios puntos programáticos. Así, se explicaron las políticas de sostenibilidad impulsadas desde Esquerra; la apuesta por el emprendimiento en este próximo mandato; la necesidad deampliar los equipamientos para ser, aún más, capital de servicios del Baix Gaià; se destacó también el buen trabajo realizado en cuestiones relativas a la cultura y al civismo en el ocio entre los jóvenes y también las acciones que se proyectan desde las áreas deeducación y acción social e igualdades.
En la última parte de la presentación, los tres primeros candidatos expusieron las intenciones de Esquerra con respecto a las futuras inversiones o las acciones pensadas para minimizar el impacto del cambio climático. El número 3 y actual concejal de Vía Pública y mantenimiento, Raúl García esbozó también los planes inmediatos en materia de urbanismo. La número 2,Berta Castells, puso en valor el trabajo a realizar en las áreas de salud y deporte y finalmente el cabeza de lista y actual alcalde, Eduard Rovira, puso de manifiesto las ideas de la candidatura referentes al desarrollo económico, haciendo hincapié en la oportunidad que representa la economía azul o en la necesidad de mejorar el estado de infraestructuras básicas y de movilidad.
Para terminar, Rovira expresó la capacidad de trabajo del equipo y el compromiso de todos los miembros que lo forman.