El Grupo Municipal de ERC propondrá en el pleno de este viernes crear la figura de un gestor municipal de autoconsumo en el Ayuntamiento de Tarragona, con el objetivo de promover la transición energética dentro del consistorio y facilitar a la ciudadanía y a las empresas el impulso del autoconsumo compartido. “Tenemos que ofrecer apoyo a la gente con todos los trámites burocráticos que supone compartir energía. Desde la administración pública debemos poner a su alcance todas las herramientas para que los beneficios de las renovables beneficien a las personas y, así, reducir la dependencia de los grandes oligopolios”, ha expresado el consejero Carles Farré.
Los republicanos piden al Ayuntamiento que elabore un plan de acción que permita democratizar la energía y aproveche el marco normativo para fomentar las renovables. “Seríamos pioneros en la creación de la figura del gestor de autoconsumo, que facilitará la creación de comunidades energéticas, permitirá detectar edificios municipales donde se pueden instalar placas fotovoltaicas u orientará a la ciudadanía y a las empresas en la financiación de proyectos de energía verde. Y sobre todo, asegurará un reparto social y justo de coeficientes y excedentes, entre otras funciones”, ha apuntado Farré.
Por otro lado, ERC defenderá en el próximo pleno la moción elaborada por las vecinas y vecinos de las ‘Casas de Colores’ de Campclar para dignificar el barrio. “Desde ERC siempre hemos estado en contacto con las vecinas y los vecinos, y entendemos que como administración pública no podemos dar la espalda: hay que hacer una apuesta integral y decidida para afrontar los problemas del barrio”, ha explicado el consejero Puig.
“La Generalitat como propietaria de la mitad de los pisos y de muchos de los espacios comunitarios debería asumir su responsabilidad, y no limitarse a arreglar solo unos pocos y sin escuchar las necesidades reales. La gente no puede vivir en estas condiciones”, ha expuesto el consejero Xavi Puig, quien también insta al Ayuntamiento de Tarragona a incrementar el servicio de limpieza en la zona y a establecer patrullaje de la Guardia Urbana para “acabar con las peleas y el ruido en las noches que impiden el descanso vecinal”.
El conseller también ha hecho referencia a la insalubridad, el estado deficiente de plazas y parques y el deterioro de los bloques de pisos como problemas “muy graves” que sufre el vecindario. “Hace falta un plan integral y urgente que permita tener una vida digna. No puede ser que haya basura acumulada en diferentes rincones, jeringuillas en espacios donde juegan niños, parques oxidados y parterres en estado avanzado de deterioro, ni tampoco que se rompan los conductos de aguas residuales y no se arreglen o que haya paredes y techos que se caen a trozos”, ha detallado Puig, quien exige que se empiece a trabajar de manera inmediata en la solución a todos estos agravios
Los republicanos también presentan una moción en el pleno para reforzar la lucha contra las violencias machistas, en el marco del 25N. Desde ERC alertan del aumento de los discursos negacionistas y del incremento de las violencias sexuales, especialmente entre las más jóvenes, tal como recoge el informe GREVIO. Recuerdan que este año se han registrado 16 feminicidios en los Països Catalans, de los cuales solo ocho han sido reconocidos oficialmente.
ERC denuncia el auge de iniciativas que, desde la extrema derecha, cuestionen la existencia de las violencias machistas y ataquen la igualdad de género. La portavoz Maria Roig, asegura que “negar la violencia machista es negar la realidad y abandonar a las víctimas” y advierte que “Tarragona no puede dar ni un paso atrás en derechos y libertades”.
La propuesta que presentan incluye un paquete de medidas que quieren situar Tarragona a la vanguardia de la lucha feminista: desde la condena de todas las violencias machistas hasta el refuerzo de la prevención y la sensibilización. También apuestan por ampliar la formación de los profesionales, garantizar más recursos de atención y emergencia y asegurar entornos libres de sexismo.
