El proyecto del Fuerte de Sant Jordi está finalizado y dotado con los materiales y estructuras necesarias para que tenga su apertura al público. El gobierno municipal pide al actual gobierno que este proyecto ya está terminado y solamente habría que abrir las puertas, cosa que actualmente no tienen el visto bueno del ayuntamiento.
Se trata de un proyecto dotado con 250.000 € donde se ha dignificado el espacio como los bancos, papeleras y que permite ser un parque abierto para la ciudadanía. El exconsejero de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Tarragona, Hermán Pinedo ha expresado que “se recupera un espacio histórico perdido y ofrecer un nuevo espacio para alternativas culturales a un lugar que no sea la parte Alta”. El nivel de presupuesto consta de 10.000 € anuales donde un trabajador abriría por la mañana y cerraría por la tarde el fuerte.
En 2019 en un pleno municipal todos los grupos parlamentarios aprobaron por unanimidad la remodelación y reapertura del Fuerte y el gobierno de Ricomà comenzó este proyecto que finalizó hace poco tiempo.
FOTO: Rafel Claramunt
A finales de septiembre el gobierno municipal de ERC pidió a la alcaldía su reapertura donde se facilitó el proyecto y que hace pocas semanas este espacio “el gobierno ha decidido que no se abrirá” ha mencionado la consejera Maria Roig Alsina.
El proyecto ya está terminado donde tendría un aforo de 50 personas, “pero en el fondo la puerta de entrada puede albergar hasta 850 personas” ha mencionado Roig. El Grupo Municipal de Esquerra Republicana de Catalunya y el exconsejero de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Tarragona recalcan que "es una oferta cultural alternativa para remarcar este patrimonio del siglo XVIII".
Este fuerte se construyó en 1705 dentro del contexto de la guerra de Sucesión española cuando los británicos ocuparon la ciudad de Tarragona para defenderse de los borbones. El fuerte se utilizó por última vez durante la Guerra Civil Española.