En los últimos años, los vecinos y vecinas de Perafort i Puigdelfí manifiestan tener una creciente sensación de inseguridad. Este verano se han repetido y agravado robos en varios inmuebles del municipio, ocupaciones de viviendas, fiestas ilegales organizadas en el polígono, desperfectos en el mobiliario urbano y privado y pinchazos de ruedas de vehículos, entre otros hechos incívicos y delictivos.
El grupo municipal de Esquerra Republicana-AM comparte la preocupación ciudadana y cree que el equipo de gobierno no está haciendo lo suficiente para velar por la seguridad y la buena convivencia en el municipio. Por este motivo, en el pleno de finales de septiembre presentará una moción con toda una serie de propuestas.
"Es necesario tomar medidas adecuadas y proporcionadas y contar con la participación del vecindario de Perafort i Puigdelfí. Si nos creemos la participación ciudadana más allá de votar cada cuatro años, y en ERC nos la creemos, es indispensable que el vecindario sea un actor más en la descripción de la situación y la búsqueda de soluciones", asegura el concejal y portavoz del grupo, Jordi Cacho Pallarès.
La moción pide la creación de una mesa local de seguridad, que debería ser periódica, formada por todos los grupos municipales junto con el cuerpo de vigilancia local, el cuerpo de los Mossos d'Esquadra, el personal técnico municipal encargado del área de servicios sociales y las asociaciones vecinales, con el objetivo de informar y trabajar conjuntamente las acciones a llevar a cabo. Asimismo, sería necesaria la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Departamento de Interior para instalar con urgencia lectores de matrículas en los accesos del municipio.
Esquerra también propone la redacción urgente de una ordenanza de civismo y convivencia ciudadana, en un plazo máximo de seis meses, la difusión de esta nueva ordenanza a través de una campaña de sensibilización ciudadana y la creación de un plan específico de formación del cuerpo de vigilantes existente, con el objetivo de que puedan dar cumplimiento a la ordenanza. Esquerra exige que el Ayuntamiento solicite una reunión a la consejería de Interior para abordar la problemática y establecer un convenio de colaboración para incrementar la presencia de agentes de Mossos d'Esquadra en el municipio.