¿ENCUESTA: Estás de acuerdo en abrir el comercio los domingos de verano en Tarragona?

29 de abril de 2022 a las 17:51h

Que los comercios de Tarragona abran sus puertas los domingos y festivos de verano es un debate de hace años y años. Ahora, sin embargo, los principales agentes comerciales de la ciudad creen que estamos ante la oportunidad perfecta para sacar adelante la propuesta. Lo único que hace falta es el acuerdo de todo el sector, tanto del pequeño comercio como de las grandes superficies. Una vez conseguido el consenso, la iniciativa deberá votarse en el plenario municipal, y se elevará a la Dirección de Comercio de la Generalitat, órgano competente para regular esta materia.

La propuesta, que se encuentra en una etapa embrionaria, prevé abrir todos los domingos y festivos de verano, desde el próximo 15 de junio hasta el 15 de septiembre, tal como se hace en otros municipios cercanos a Tarragona, como Salou, Torredembarra o Altafulla. «Si ahora no aprovechamos esta oportunidad, nos arrepentiremos siempre. Después nos quejaremos cuando veamos autobuses llenos de turistas yendo a Barcelona para poder comprar los domingos», comenta Florenci Nieto, presidente de Pimec Comerç Tarragona. «No nos podemos descolgar y quedarnos fuera de juego de lo que hacen las grandes ciudades. Por primera vez podemos hacer un pacto social histórico que sitúe Tarragona donde se merece», añade Nieto. Actualmente, las entidades que lideran la propuesta se encuentran en la fase de búsqueda de consenso. El siguiente paso serán las conversaciones con los sindicatos, imprescindibles en este proceso.

De momento, la opinión entre el sector es dispar, sobre todo, de los metros cuadrados que tenga el comercio. A favor de abrir los domingos y festivos están las grandes superficies, como son Parc Central o El Corte Inglés, y algunas asociaciones comerciales. A modo de apunte, añadir que cada vez son más los comercios de proximidad que se suman a la causa. Al otro lado de la balanza está el pequeño comercio, que se muestra más reticente por un tema de conciliación familiar, según el Diari de Tarragona.

Francisco Lambea, gerente del centro comercial Parc Central, asegura que «abrir los domingos sería muy bueno, no solo para nosotros, sino también para la ciudad en general», y añade que «de esta manera, podremos recuperar la caída de ventas que se ha registrado en los últimos años por las restricciones y los cierres temporales». Lambea cree que el sector debe adaptarse a la evolución natural del comercio y «abrir los domingos es un ejemplo de cómo hacerlo».

Por su parte, fuentes oficiales de El Corte Inglés aseguran que «esta medida contribuiría a la centralidad de Tarragona, convirtiéndola en una ciudad de referencia, también en el ámbito comercial». Para este centro comercial, abrir los domingos «significa dar más servicio a los turistas, hacer más atractiva la ciudad y alejarla de la imagen única de sol y playa», comentan las mismas fuentes.

Ambas empresas coinciden en que lo más importante es conseguir el acuerdo entre todo el sector. Su presidente, Salvador Minguella, asegura que «la mayoría de asociados de nuestra entidad no estamos de acuerdo con abrir los domingos». Los motivos, según Minguella, tienen que ver con la conciliación familiar. «Pretenden que trabajemos los siete días de la semana. Si actualmente ya es difícil mantener el sábado, imaginar el domingo», comenta Minguella, que añade que «otra cosa sería que se hiciera una especie de campaña, que nos garantizara la viabilidad de la iniciativa».

Entre la propuesta definitiva que presenten los agentes comerciales, habrá que delimitar cuáles serán las zonas de gran afluencia turística, conocidas como ZGAT. Solo los comercios de estas áreas podrán abrir los domingos de verano. En este documento también se definirán los horarios, que todo indica que será de doce del mediodía a ocho de la noche. Cuando se terminen de ultimar estos detalles será el momento de trasladar la propuesta al Ayuntamiento. El plenario municipal deberá someterla a votación y, después, la Dirección General de Comercio será la encargada de ratificarla.

Por su parte, el concejal de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Dídac Nadal, destaca que «lo más importante es que el sector comercial llegue a un acuerdo para poder poner en marcha el proyecto», y añade que «en el caso de Barcelona, han tardado dos años en conseguirlo». Nadal deja claro que los requisitos necesarios para sacar adelante la propuesta son dos: «Que la iniciativa genere nuevos puestos de trabajo, y que los empleados no vean compensados los domingos trabajados por días de fiesta entre semana. Debemos garantizar sus derechos. Son condiciones sine qua non», añade el concejal.

[yop_poll id="26"]
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído