La desigualdad en el acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, conocida como "brecha digital", es un nuevo factor de exclusión social, que afecta tanto a las personas que no pueden acceder a recursos tecnológicos, como a equipamientos informáticos o conexión a Internet; como a las personas que, por falta de competencias digitales, no pueden hacer uso de la tecnología.
La constante evolución de la digitalización de la sociedad actual, acelerada, en gran medida, por la crisis sanitaria de 2020, incrementa esta brecha en todo el Estado.
Para hacer frente a este riesgo de desconexión digital, el Ayuntamiento de Salou, a través de la concejalía de Servicios Generales, desarrolla el Plan de medidas para combatir la brecha digital, con el objetivo de facilitar la inclusión al mundo digital de todas las personas que lo necesiten.
El Plan, que se implementará de manera progresiva desde la Oficina de Atención Ciudadana, cuenta con tres líneas de actuación, que articulan diferentes acciones, entre las cuales destacan: la habilitación de ordenadores de uso público, con conexión a Internet; la prestación del servicio de asistencia personalizada para personas que necesiten ayuda con las nuevas tecnologías; y las relaciones digitales con cualquier Administración pública o entidad privada.
Se habilitan ordenadores, de uso público, en la Masia Tous, en el Esplai de la tercera edad, y en el Pabellón del Cap Salou; que estarán al alcance de cualquier usuario, en los horarios de apertura de los centros. Los ordenadores cuentan con conexión a Internet, y diferentes manuales y tutoriales para ayudar a utilizar los servicios electrónicos más habituales.
Paralelamente, los usuarios podrán solicitar la asistencia de un agente TIC para la realización de los trámites electrónicos más comunes, como pedir hora en el centro de salud; solicitar cita para la renovación del DNI, o la renovación en el servicio de empleo. Esta asistencia se prestará presencialmente, con cita previa, y en los horarios habilitados al efecto, en los ordenadores de uso público de los tres centros mencionados.
El objetivo del servicio es capacitar a los usuarios para que sean autónomos, en el uso de las nuevas tecnologías.
Próximamente, se iniciarán, también, en el marco del Plan de medidas para combatir la brecha digital en el municipio de Salou, y en colaboración con el resto de concejalías de la Corporación, las diferentes actuaciones incluidas en la hoja de ruta de despliegue del Plan; que incluye acciones formativas encaminadas a proporcionar a la ciudadanía conocimientos útiles sobre el uso de las nuevas tecnologías, incluyendo temáticas como las estafas por Internet, el comercio electrónico o la tramitación electrónica con las administraciones públicas; la convocatoria de ayudas y subvenciones para la adquisición de equipos informáticos y conexión a Internet; o la mejora de los servicios de atención telemática del Ayuntamiento de Salou.