La Oficina de Catalán de Vila-seca ha impulsado una nueva edición con la formación de 13 parejas lingüísticas que se encontrarán de forma virtual una hora a la semana.
Los voluntarios invierten una hora semanal de su tiempo durante diez semanas a conversar con el aprendiz a fin de que éste gane seguridad y fluidez hablando en catalán. En esta edición virtual, en Villa-seca, participarán un total de 13 parejas lingüísticas con voluntarios y alumnos provenientes de Argentina, Colombia, Perú, Honduras, Brasil, Francia y resto del Estado español. Todos los participantes han recibido el carnet del VxL con las ventajas y el material de apoyo para poder complementar su aprendizaje.
Cabe recordar que el Voluntariado por la lengua (VxL) es un programa impulsado por la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña y gestionado territorialmente por el Consorcio para la Normalización lingüística.