En marcha un espacio informativo para las entidades locales sobre los fondos Next Generation

20 de enero de 2022 a las 12:19h

Conscientes de la gran oportunidad que puede suponer para el Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Baix Penedès acogerse a las diferentes convocatorias de los fondos Next Generation, la Diputación de Tarragona ha puesto en marcha un nuevo espacio en su sitio web para que los ayuntamientos y consejos comarcales de la demarcación puedan obtener información actualizada sobre las diferentes convocatorias que se vayan abriendo. El espacio, que lleva por nombre "Next Generation info –entes locales", selecciona, aglutina y unifica toda una serie de información que a menudo queda dispersa y que puede ser de utilidad a la hora de valorar la idoneidad de una iniciativa para acogerse a esta financiación europea.

Accediendo a www.dipta.cat/temes/ens-locals/next-generation-info, los entes locales de la demarcación pueden encontrar información general sobre qué son los fondos Next Generation, enlaces a las diferentes convocatorias que se abren, las últimas noticias relacionadas y las preguntas más frecuentes que se pueden hacer. El espacio nace con la voluntad de ser actualizado permanentemente para ofrecer una información detallada. De este modo, se quiere promover que los entes locales se acojan a las oportunidades que presentan los fondos, principalmente relacionadas con la transición digital, la transición verde, la cohesión y la inclusión.

La Diputación de Tarragona trabaja desde hace meses para ser el motor del territorio en la captación de los fondos Next Generation. Dispone de una oficina técnica específica para su seguimiento, desde donde se gestiona toda la información que se traslada al espacio web. Hasta el momento, desde la Oficina Técnica se ha realizado asesoramiento y detección de posibles propuestas susceptibles de ser financiadas por los Next Generation a varios municipios de la demarcación en el marco de convocatorias como la de Turismo Sostenible, a la que la demarcación de Tarragona presentó un total de 25 proyectos. De estos, 5 fueron elegidos para entrar a formar parte de los planes de sostenibilidad turística 2021-2023 del Minsterio de Comercio y Turismo, consiguiendo así 20 millones de euros de financiación de los Next Generation. De estos, 5 millones se dirigirán a la ampliación de la Vía Verde del Val de Zafán, un proyecto liderado desde la Diputación de Tarragona en colaboración con los ayuntamientos de Tortosa, Roquetes, Amposta y Sant Carles de la Ràpita.

También en el ámbito del turismo se han presentado propuestas a la línea de ayudas dirigidas al fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas y se mantienen contactos con varias asociaciones profesionales del sector para identificar oportunidades. Además, actualmente se está haciendo acompañamiento a los municipios pequeños de la demarcación para desarrollar proyectos relacionados con la transición energética con el objetivo de aprovechar los recursos derivados de una línea de ayudas a proyectos singulares de energía limpia (Programa DUS 5000).