En Comú Podem Tarragona celebra el desbloqueo de los 3,5 M€ para el MNAT

Supone “el paso definitivo para hacer del MNAT un museo del siglo XXI”, según ha valorado el portavoz municipal, Jordi Collado

14 de julio de 2025 a las 20:53h

El Grupo Municipal de En Comú Podem Tarragona celebra la aprobación del Real Decreto que permitirá transferir 3,5 millones de euros del Ministerio de Cultura a la Generalitat para financiar la museografía del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT), un paso decisivo para su reapertura definitiva.

Esta inversión, comprometida por el ministro de Cultura Ernest Urtasun, culmina años de olvido institucional y supone “el paso definitivo para hacer del MNAT un museo del siglo XXI”, según ha valorado el portavoz municipal, Jordi Collado. El dirigente de En Comú Podem ha querido poner en valor el papel clave del Ministerio: “Después de décadas de retrasos y desinterés, el Ministerio de Cultura nos vuelve a tener en el mapa gracias a un ministro que conoce el territorio, el patrimonio y la cultura”.

La subvención de 3.518.705 euros, que se distribuirá en dos anualidades hasta 2026, servirá para diseñar y ejecutar el nuevo proyecto museográfico de la sede histórica de la plaza del Rei. Esta segunda fase se suma a la primera, ya ejecutada, centrada en la mejora de las instalaciones y las condiciones de conservación.

"Por fin se concreta el compromiso entre gobiernos y se pone negro sobre blanco la importancia que tiene para el país nuestro patrimonio romano", ha subrayado Collado, que ha recordado que Tarragona es la única ciudad catalana —aparte de Barcelona— con un museo nacional, y que, a pesar de ello, ha sufrido durante demasiado tiempo una clara falta de inversión y de interés institucional.

La adjudicación del proyecto a Produccions Culturals Transversal ya está prácticamente a punto de formalizarse, y la previsión es que el nuevo MNAT abra puertas a finales de 2026. Desde En Comú Podem consideran que se trata de un hito “histórico” para la ciudad y una muestra de cómo la cultura puede ser motor de justicia territorial y orgullo compartido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído