En Comú Podem Tarragona alerta que las extremas temperaturas y la sequía crónica, combinado con la falta de previsión están poniendo en alto riesgo de incendio la Anella Verda y la masa boscosa de Tarragona y por lo tanto supone un riesgo muy alto para las familias que viven cerca.
Desde la formación avisan que hoy se ha decretado el nivel 3 del plan ALFA en diferentes municipios de nuestro entorno, el nivel 3 implica riesgo extremo o muy extremo de incendio y tiene mucho que ver con las elevadas temperaturas que estamos sufriendo, así como la alarmante sequía. También implica la suspensión de todas las actividades autorizadas en las zonas de alto riesgo. Por el contrario, en Tarragona, la Anella Verda está totalmente desprotegida.
Jordi Collado, portavoz de la formación denuncia que en caso de incendio en las condiciones actuales, los servicios de extinción probablemente tendrán que desalojar centenares de familias y hacer un perímetro alrededor del incendio y dejar quemar nuestro patrimonio natural, ya que les sería prácticamente imposible extinguir las llamas antes de que fuera demasiado tarde.
Collado culpabiliza al gobierno de la ciudad de falta de previsión, no se ha desbrozado para hacer un perímetro de seguridad obligatorio por ley, no se ha hecho campaña informativa a los vecinos y vecinas sobre cómo actuar en caso de incendio, ni sobre los planes de autoprotección, así como la responsabilidad que tienen de mantener correctamente los terrenos privados.
Tampoco ha actuado el ayuntamiento, que recordamos que tiene la responsabilidad subsidiaria sobre los terrenos privados. Hoy mismo en alerta máxima, se puede circular sin problema por la Anella Verda, con el altísimo riesgo que esto conlleva.
Collado también ha querido denunciar que aquellas formaciones que apuestan por construir en la Budellera, hoy son incapaces de proteger a los vecinos y vecinas que viven en los alrededores de la masa forestal, como pueden ser algunas zonas de Sant Salvador, Boscos de Tarragona o Mas d'en Pastor entre otros. "Estas personas serían desalojadas inmediatamente y sus propiedades devastadas por las llamas, ya que no existe ningún perímetro de seguridad."
En Comú Podem Tarragona durante la campaña electoral hizo una declaración de intenciones respecto a la gestión de los espacios naturales de la ciudad. "Tenemos un patrimonio histórico, pero también tenemos uno natural que debemos proteger como es la Anella Verda. Es por eso que la Anella no puede depender de las minorías y mayorías absolutas en el pleno municipal y debe tener una entidad jurídica propia".
Con esta idea propusieron dos opciones de protección máxima para la Anella, la creación de un parque natural o de un parque agroforestal para blindarla de cualquier explotación en un futuro y que dé pie al hecho de que cualquier ciudadano pueda defenderla de cualquier agresión, en los juzgados. Esta idea se ha aplicado a lugares como el Mar Menor en Murcia o el Parque del Yasuní en Ecuador. Con esta cobertura, la Anella Verda tendría derecho a su evolución naturalmente.
Brigadas
Finalmente, Collado apuesta por la gestión de la Anella Verda con la creación de una brigada potente que gestione el bosque y convierta el espacio natural en un lugar envidiable y seguro, no podemos estar cruzando los dedos cada vez que haya riesgo de incendio, un día, puede ser, será demasiado tarde.