En Comú Podem pide detener la proliferación de pisos turísticos

18 de octubre de 2023 a las 13:28h

El grupo municipal de En Comú Podem en Tarragona ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de la ciudad las mociones que llevarán a cabo en el próximo pleno. Se trata de un total de 3 mociones que el grupo parlamentario expondrá el próximo día 20: La tasa turística de la ciudad, una de Salud mental y la última sobre la situación que está sufriendo Palestina.

Piden al gobierno la negociación con la Generalitat de Catalunya para la recaudación total de la tasa turística para Tarragona, ya se han recaudado solo el 50% de estos más de 660.000 €. El portavoz del grupo municipal de En Comú Podem en Tarragona, Jordi Collado ha recalcado que se "necesita recaudar la totalidad de esta tasa porque la presión turística aumenta y carga del mantenimiento del patrimonio arqueológico de Tarragona".

En esta moción también resalta el gran número de pisos que tiene la ciudad. Donde En Comú Podem pide que la única vía para detener la proliferación de pisos turísticos en Tarragona es la realización de una moratoria. Collado ha mencionado en este sentido que: "La petición de nuevas licencias para nuevos pisos turísticos preocupa, ya que la Parte alta concentra una gran cantidad de pisos turísticos, la parte baja empieza a sufrirlo y el Serrallo casi a niveles de la parte alta".

La segunda moción que presentan un número de propuestas para el impulso de acciones efectivas de la mejora de la Salud Mental en la ciudad. En relación con este mes de octubre, ya que es también el mes de la Salud Mental, piden una mejora de la salud mental a los jóvenes y ampliar servicios del Kesse y explorar la utilización de centros cívicos. Ponen énfasis y mejoras para las personas que están cuidando a las personas mayores y con necesidades especiales y una mejora de las subvenciones para tener una mejor salud mental.

La tercera moción que presenta es sobre la situación complicada de guerra que sufre Palestina. Piden la solución entre Israel y Palestina por la vía de la paz.

Sin embargo, desde el grupo municipal de En Comú podem, han propuesto una serie de ejes básicos políticos. Piden que se estudie la ampliación del IBI del 10% a las fincas de mayor valor catastral. Piden que haya una modificación de la tasa de la bonificación para aquellas familias con situaciones más vulnerables. Que la regulación de los aparcamientos sea una cuestión necesaria para la movilidad y no por la vía de los ingresos que esto conlleva ha recalcado Collado. Sin embargo, piden una actualización de la tasa de las terrazas de la ciudad y una subvención para aquellas familias de gastos del hogar para aquellas familias que estén por debajo del umbral de los 27.000 €.

Sobre el autor
Rafel Claramunt
Rafel Claramunt
Ver biografía
Lo más leído