Este martes 23 de mayo las instalaciones de Tarragona Impulsa han acogido una de las primeras sesiones del programa Empresas con Futuro, Tarragona 2030. En esta tercera edición participan, gratuitamente, cerca de una quincena de microempresas y personas autónomas de la ciudad que, hasta el próximo mes de noviembre, tendrán la oportunidad de asistir a sesiones de asesoramiento y de formación con el objetivo de mejorar su competitividad y resiliencia.
Mediante las sesiones de asesoramiento individual, las microempresas y personas autónomas participantes podrán elaborar una diagnóstico de su situación, identificar aspectos a mejorar y confeccionar un plan de trabajo personalizado para pasar a la acción y conseguir los objetivos marcados. Paralelamente, también participarán en sesiones formativas de capacitación especializadas en innovación, dirección, marketing, ventas, transformación digital, gestión empresarial, liderazgo, protección de datos y dudas fiscales y laborales. Además, en el transcurso del programa, se promueve el networking entre las empresas participantes y especialistas en diferentes ámbitos de interés.
Este programa, subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña en el marco de los programas de apoyo al desarrollo local y del programa Emprèn Cat, se dirige a microempresas de hasta nueve trabajadores con un volumen de negocio que no supere los dos millones de euros anuales; y a trabajadores y trabajadoras autónomas. El domicilio fiscal y el centro de trabajo de los participantes deben estar ubicados en la ciudad de Tarragona de forma habitual. También se piden tres años de antigüedad mínima de la actividad desde la fecha de la solicitud.