La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) ha puesto en marcha una nueva área de recepción de cisternas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) situada en el recinto del Puerto de Tarragona. Esta actuación supone una mejora relevante en la gestión y el tratamiento de los residuos líquidos procedentes de fosas sépticas y operaciones de limpieza de alcantarillado.
La nueva instalación incorpora tecnología de separación automática de arena y cribado, que permite un proceso de tratamiento más ágil, seguro y eficiente. Además, su infraestructura facilita la descarga de las cisternas en un entorno controlado, manteniendo el espacio limpio y ordenado y reduciendo el riesgo de vertidos incontrolados.
Según fuentes de Ematsa, esta mejora optimiza la integración de las aguas residuales directamente en la depuradora, con suficiente capacidad para garantizar un control riguroso del vertido y aumentar la eficiencia global del sistema de saneamiento.
El proyecto, que ha tenido un coste de 975.000 euros, se ha financiado con fondos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) destinados a modernizar las infraestructuras de depuración del municipio.
Con esta actuación, Ematsa da un paso adelante en sostenibilidad y gestión responsable del agua, reforzando el compromiso con la mejora continua del servicio y la protección del medio ambiente.