Els Comuns proponen que Vila-seca se adhiera a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras

27 de enero de 2021 a las 10:42h

El Grupo Municipal de Vila-seca en Comú propondrá en la próxima sesión plenaria ordinaria la inscripción de Vila-seca en la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), y la adhesión a la Carta de Ciudades Educadoras, para formar parte de la red mundial. Forman parte de la entidad 512 municipios de 34 países. Un total de 222 son españoles.

El objetivo de los Comuns es posicionar el municipio del Tarragonès como un miembro activo de la red y que se destinen recursos, y se diseñen políticas y experiencias educativas, en el marco de sus competencias, de acuerdo con los objetivos de esta asociación que fue fundada en 1994 como una estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras.

Entre las finalidades de la Asociación Internacional está proclamar y reclamar la importancia de la educación en la ciudad; poner de relieve las vertientes educativas de los proyectos políticos de las ciudades asociadas; promover, inspirar, fomentar y velar por el cumplimiento de los principios recogidos en la Carta de Ciudades Educadoras, así como asesorar e informar a los miembros sobre el fomento e implantación de los mismos.

Otra finalidad es impulsar la profundización del concepto Ciudad Educadora y sus aplicaciones concretas en las políticas de las ciudades, a través de intercambios, de encuentros, de proyectos comunes, de congresos y de todas las actividades e iniciativas que refuercen los lazos entre las ciudades asociadas, en el ámbito de las delegaciones, redes territoriales, redes temáticas y otras agrupaciones.

Desde la formación liderada por Mario Téllez consideran que formar parte de esta entidad internacional es una oportunidad para conocer nuevas iniciativas en el ámbito educativo y tejer una estrategia en cooperación educativa con ciudades de todo el mundo".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído