Mar Solé Amenós, estudiante del máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Girona, ha sido la ganadora del V Premio CEPAC para trabajos de fin de grado y de postgrado universitarios. El premio, dotado con 1.000 euros, está patrocinado por el Ayuntamiento de Tarragona y la Bienal del Concurso de Castells de Tarragona.
Del trabajo ganador, titulado Castells y trastornos de la conducta alimentaria: estudio de las características del hecho casteller que pueden influir en el desarrollo de un TCA y análisis de la incidencia de TCA y comportamiento asociado en castelleras jóvenes, el jurado ha destacado "el interés actual del tema escogido, la aportación de datos nuevos en esta temática y el rigor metodológico del trabajo".
Por otro lado, Marta Prat Carrió, estudiante del máster en Optometría y Terapia Visual de la Universidad Politécnica de Barcelona, ha obtenido un accésit, dotado con 500 euros, por el trabajo Propuesta metodológica de un programa de entrenamiento visual integrado para castellers. En este caso, el jurado ha destacado especialmente que "se trata de una primera aproximación a un terreno totalmente innovador con mucho potencial".
El jurado, reunido el pasado lunes 15 de noviembre, estaba presidido por Alba Galan Garcia, e integrado también por Josep Maria Figueras Pagès, Daniel Castillo Isern, Eva Oliva Anguera (personal docente de la Universidad Rovira i Virgili) y Antonio Sánchez Sánchez (representante de la junta de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya), con Guillermo Soler García de Oteyza como secretario, sin voto.
En esta quinta convocatoria del premio CEPAC se recibieron un total de tres trabajos.