El Teatret del Serrallo vuelve a poner en marcha un ciclo dirigido al público familiar con una propuesta irreverente explicando los cuentos de siempre pero dándole la vuelta al mensaje. El Teatret familiar llega a una nueva edición con el ciclo ‘Va de cuentos desexplicados’ que reinterpreta los cuentos clásicos y contemporáneos durante todo el mes de marzo.
El Teatret familiar regresa a la programación del Teatret del Serrallo y que ahora lo hace con el ‘Moll de la Cultura’. El emblemático espacio presenta una propuesta ligada a las historias de siempre desde una perspectiva diferente: se descubrirán los cuentos desexplicados y cada fin de semana el Teatret se sumergirá en una historia tradicional a la que le dará la vuelta.
El ciclo familiar consta de cuatro sesiones que se realizarán cada domingo de marzo a las 12 horas a las que se sumará un taller donde los niños podrán ilustrar su cuento y una muestra permanente de dioramas de playmobil que describirán los cuentos del ciclo durante todo el mes de marzo.
Compañías educadoras
Los espectáculos del ciclo correrán a cargo de las compañías notables Vivim del Cuentu y la Cia Deliri. El grupo Vivim del Cuentu consta de ocho cuentacuentos que se unieron en diciembre de 2006 con el fin de hacer llegar los cuentos y hacer volar la imaginación a pequeños y mayores de todo el país. Mantienen una fuerte creencia en el poder de los cuentos para educar, para hacer pensar y también, claro está, para entretener.
La Cia Deliri está formada por Gerard y Lindes. Dos miembros que llevan creando y produciendo sus espectáculos familiares de pequeño y gran formato desde hace diez años. Formados en el ámbito de la pedagogía, el teatro, el clown y las marionetas, confían firmemente en el teatro como herramienta transformadora.
Cuentos desexplicados
El domingo 5 de marzo a las 12 horas, el Teatret acogerá la primera sesión del ciclo para niños a partir de cuatro años: La princesa de los colchones de la compañía Vivim del cuentu, donde una reina harta del vago de su hijo ha decidido buscarle una princesa para casarlo. Ahora bien, no se sabe si habrá alguna princesa dispuesta a vivir en un palacio y casarse con un príncipe.
El segundo espectáculo, La ratita Martina y el ratón Serafín, de la Cia Deliri, se podrá contemplar el domingo 12 de marzo a las 12 horas. En esta adaptación del cuento La ratita que leía en la escalera de Vivim del cuento, dirigida a público familiar y escolar, actuarán actores y marionetas. En la trama, Martina se ha encontrado un dinerito y mientras piensa en qué se lo gastará, hay muchos pretendientes que la quieren conquistar. No se sabe si Martina encontrará a alguien con quien tendrá algo en común.
El domingo 19 de marzo a las 12 horas, la compañía Vivim del cuento presenta La caperucita forzuda para público a partir de tres años. En la trama, se descubre qué pasaría si caperucita decidiera plantar cara al lobo y hablarle una trampa y cómo se las arreglará el lobo para atrapar a caperucita. Se trata de escenificar un cuento clásico al revés donde los personajes no se parecen mucho a lo que siempre nos han contado. Y el último espectáculo, El rap de Rapunzel con la compañía Vivim del cuentu se podrá ver el 26 de marzo a las 12 horas.
En la sinopsis, harta de vivir encerrada en una torre, Rapunzel ha decidido raparse y convertirse en cantante de rap. Esto supondrá un buen quebradero de cabeza a la bruja. En esta sesión llena de ritmo, dirigido a un público a partir de los cuatro años, se cantará y bailará.
Dioramas de playmobil y un taller exprés de ilustración
En el marco del ciclo, durante todo el mes de marzo habrá una muestra de dioramas de los cuentos donde mostrarán el relato del cuento de siempre tal como se conoce hasta ahora. La muestra permanecerá durante todo el mes de marzo y se puede ver durante el espectáculo y también 30 minutos antes y después de cada uno de ellos. Su elaboración ha corrido a cargo de la compañía MelaBuffa, un grupo especialista en este sector con experiencia en grandes dioramas en la feria de Montblanc.
Y, como colofón, el día antes de la escenificación del último cuento, el sábado 25 de marzo, en dos sesiones, a las 17 horas y a las 18 horas, se realizará un taller exprés de ilustración a cargo de Marc Sardà donde los niños podrán hacer su versión del cuento con ‘Ilustra tu cuento’.
Para reservar las invitaciones gratuitas, es necesario acceder a la plataforma https://entradium.com a partir de las 12 horas de cada lunes de la actividad. Para más información se pueden seguir estas actividades organizadas por el Teatret del Serrallo en la red social del Teatret de Instagram @elteatretdelserrallo y en la agenda de la web https://www.porttarragona.cat/ca/