El Vestíbulo del Teatro Tarragona ha acogido esta tarde la presentación oficial de la nueva temporada de Primavera de Artes Escénicas 2024. El acto, con formato festivo abierto a toda la ciudadanía y entidades culturales de la ciudad, también ha servido de pistoletazo de salida de las actividades conmemorativas del centenario de la construcción del Teatro Tarragona, que se irán sucediendo a lo largo de este 2024.
El acto de esta tarde, que ha sido presidido por el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales y la consejera de Cultura, Sandra Ramos, ha contado con la participación de Joan Miquel Oliver, componente del grupo musical Antònia Font, que ha ofrecido un concierto a los allí presentes para presentar su actuación este 27 de julio en el Teatro Auditorio Camp de Mart, dentro de su Gira por Teatros. El concierto en Tarragona de la banda liderada por Joan Miquel Oliver será uno de los más especiales de la gira, ya que se ofrecerá con servicios de accesibilidad, lenguaje de signos, subtitulación y mochilas vibratorias.
Las entradas, tanto de la temporada de Primavera como del concierto de Antònia Font del 27 de julio, salen a la venta este miércoles 13 de diciembre para el público en general.
Medio centenar de propuestas para la nueva temporada de Primavera
La nueva programación de artes escénicas de Tarragona Cultura para 2024 incluye un total de 50 actos entre los espectáculos de Temporada, los Ciclo en Familia, En Danza, Refugio Sonoro, Km.0 y Música para todos. De estos 50 actos, 22 son espectáculos musicales, 9 teatrales, 8 de danza y movimiento, 3 de circo, 2 óperas, 2 stand up, 2 de magia y 2 talleres familiares. En cuanto a los públicos, 12 de estos espectáculos están destinados a público joven, 7 para vivir en familia y el resto, dirigidos a todas las edades.
A lo largo de la nueva temporada de Primavera participarán un total de 1.516 artistas, entre intérpretes y creadores. Tarragona Cultura sigue apostando fuerte por la paridad de artistas consiguiendo una temporada más una programación con perspectiva de género llegando a una cuota del 54,82 % de mujeres entre las integrantes de compañías y formaciones invitadas.
En total, se ponen a disposición de la ciudadanía más de 23.588 butacas a la venta.
En música, la temporada de Primavera vuelve a arrancar con un concierto de la Franz Schubert Fhilarmonia, que continúa su temporada sinfónica con una programación con conciertos del más alto nivel con participaciones especiales como Christoph Eschenbach, uno de los directores más prestigiosos del mundo, que conducirá la FSF interpretando la Séptima de Beethoven, o el recital de piano de Dimitry Ishkhanov, uno de los pianistas jóvenes más destacados del circuito internacional, en colaboración con Juventudes Musicales de Tarragona. Con motivo del bicentenario del estreno de esta pieza la FSF también ofrecía un concierto de la 9ª de Beethoven. En el penúltimo concierto de la temporada la orquesta ha invitado a la pianista ucraniana Anna Fedorova para interpretar Rakhmàninov 3 y la Consagración de la Primavera. El ciclo cerrará la temporada sinfónica y de Primavera con un concierto especial con la compañía PAR Dansa y la violinista y directora Sayaka Shōji, Las Cuatro Estaciones de Max Richter.
La temporada contará también con tres conciertos de estreno especiales. Por un lado, el concierto del senegalés MOMI Maiga y la Orquesta de Cámara de Granollers, en coproducción con el Teatro Auditorio de Granollers, Teatro principal de Olot y Teatro Tarragona. Por otra parte, Anna de Ivori presentará su nuevo disco Lux et Lumbra; y Guillem Gisbert, el cantante y líder de la banda Manel, presentará en el Teatro Tarragona y en tres teatros más de Cataluña en exclusiva su nuevo proyecto en solitario.
Esta primavera, la temporada contará también con dos óperas, del Coro Amigos de la ópera de Sabadell y la Orquesta Sinfónica del Vallès. Los títulos serán Manon Lescaut, de Giacomo Puccini, y el clásico Turandot, de Giacomo Puccini.
En cuanto al teatro, Tarragona Cultura sigue apostando tanto por las compañías locales como por los éxitos en gira de la nueva temporada.
Así, La Brutal presentará la Isla Desierta, función que se ofrecerá en formato accesible. La compañía tarraconense Amelie Producciones, con Josep M Pinyol y Natàlia Porté, llevarán a la caja escénica del Teatro Tarragona la obra Un tipo corriente, adaptación del libro el Vendedor de tiempo. La compañía vasca Txirene Producciones pasará por la ciudad con Fosa, Memoria de un amor, obra en la que Núria García y Pablo Rivero Madriñán, interpretan esta historia de amor imposible en tiempos de guerra. La Puntual, uno de los éxitos televisivos de la temporada, tendrá cita con l’Auca del Senyor Esteve.
Uno de los platos fuertes de la nueva programación será la nueva producción de los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnicas de Actuación Teatral del IES Antoni Martí Franquès, que después del éxito abrumador obtenido en la Muestra de teatro Joven 2023 con Sueño de una noche de Verano, este año presentan una adaptación de Hamlet(S).
La temporada de Primavera se expande a los teatros de los Centros Cívicos
La nueva temporada cruza las paredes del Teatro Tarragona para hacer gala de los otros teatros municipales de la ciudad y, con la colaboración de la Red de Centros Cívicos, la compañía vasca Hortzmuga Teatroa ofrecerá Memoria Eraikiz. Flores En el Asfalto, en el Centro Cívico de Sant Pere i San Pau. Una experiencia emocional para despertar los sentidos y agudizar la empatía, con el objetivo de sensibilizar en torno a la violencia machista.
También el teatro del Centro Cívico de Torreforta será escenario de la nueva programación de artes escénicas de primavera. La compañía con larga trayectoria y recorrido Zum Zum Teatre, traerá hasta aquí su última creación El Testamento, espectáculo ganador del Premio Fetén 2023 a mejor dirección, Premio Drac d’OR 2023 Jurado del Autonomías y el Premio Drac d’OR 2023 a la mejor dramaturgia.
En danza, la Primavera ofrecerá dos nuevos espectáculos. En colaboración con el Mercat de les Flors, la compañía Mal Pelo ofrecerá Highlands, un espectáculo de danza y música en vivo con un total de 16 intérpretes basado en una investigación de más de 10 años explorando la música de JS Bach. Apenas un mes después de esta cita, la compañía madrileña de danza inclusiva, Psicoballet presentará SU Realismo. Psicoballet es una compañía inclusiva integrada por un total de 40 bailarines que fomenta las interrelaciones entre jóvenes con discapacidad y sin.
El ciclo En Danza descubrirá en esta temporada el antiguo centro Penintenciario de Tarragona, que abrirá las puertas a la ciudadanía para descubrir sus rincones, al ritmo de danza contemporánea. Las compañías de esta edición de primavera son Laia Santanach, Carla Sisteré y Aaron Vázquez, Cia Dancescape, Mangrana Cultura Contemporánea y la tarraconense Roser Tutusaus, bailarina de trayectoria internacional que vuelve a Tarragona con Tom Weksler.
Humor y Circo
En circo destacan tres propuestas de estilos muy diferentes con la calidad técnica y artística del más alto nivel, dos en formato sala en el Teatro Tarragona y una en una carpa de circo instalada durante Semana Santa en la Anilla Mediterránea.
El 16 de marzo con motivo del la Semana Mundial del Teatro - y de la mano de la campaña impulsada por ADETCA y la Generalitat de Cataluña, ¡Ninguna butaca vacía! – llega Órbita, de la compañía gaditana Zen del Sur. Pura poesía en movimiento, circo y música en directo.
La compañía francesa MyLaika! hará también parada en Tarragona con su convoy circense y plantará su mágica carpa de circo en la Anilla Mediterránea para ofrecer el espectáculo Winter, presentado durante la feria Trapezi 2023. Finalmente, la joven trapezista Cèlia Marsé presentará su número en solitario Nus, una pieza que habla de la pérdida, del duelo, narrada por la propia trapezista. El espectáculo cuenta con el acompañamiento artístico de Sergi López.
La nueva temporada también contará con dos espectáculos de formato de Stand up. La compañía Planeta Impro, trae a Tarragona Improshow, espectáculo que ha agotado entradas día tras día haciendo larga temporada en Barcelona. Otro comediante, Óscar Andreu, con larga experiencia en los escenarios y medios de comunicación, se estrena en este formato con el espectáculo Crida als Ocells Llampants.
Tarragona Cultura sigue apostando por las funciones accesibles y el acceso para todos los bolsillos
La nueva temporada sigue apostando fuerte por la accesibilidad y cuatro de los títulos destacados se podrán disfrutar con audiodescripción, subtitulación, sonido amplificado con auriculares y bucle magnético individual: La Isla Desierta y L’Auca del Senyor Esteve.
La nueva programación también mantiene la política de precios y descuentos ofrecidos en las últimas temporadas, así como también sigue trabajando codo a codo con Apropa Cultura, para hacer llegar la cultura a las familias y colectivos vulnerables.
Esta temporada se seguirán ofreciendo dos modalidades de abonos: el Abono 3, con un descuento del 25% y el Abono 5, con el 35 % de descuento.
Finalmente, el Ayuntamiento de Tarragona se suma a la campaña Cultura Joven, antiguo Escena 25, una alianza de los promotores culturales, teatros, salas y festivales de música y de artes escénicas de Cataluña, para acercar la cultura a los más jóvenes, ampliando la franja hasta los 30 años. Los jóvenes pueden disfrutar de precios especiales para espectáculos de teatro, danza, música, circo y festivales de artes escénicas y de música.