El Síndic de Greuges valora la Diputación de Tarragona como excelente en la respuesta que da a las peticiones de acceso a la información pública que le llegan. Por tercer año consecutivo, la institución ha obtenido la máxima puntuación en una auditoría que se realiza mediante la técnica del solicitante oculto y que hace referencia a 2022, año en que la Diputación recibió y tramitó un 75% más de peticiones que el año anterior.
Según la auditoría del Síndic de Greuges, la Diputación ha sido 100% accesible, eficaz, comprensible y garantista en los casos que ha planteado con la auditoría. Esta puntuación de la institución está por encima de la media del conjunto de organismos evaluados por el Síndic que son un 95% accesibles, un 83% eficaces, un 90% comprensibles y un 55% garantistas.
Entre otros, la auditoría valora aspectos como el cumplimiento de los plazos de respuesta a la solicitud, los de resolución, de notificación y de entrega de la información; si ésta se ha entregado completa y en el formato solicitado, si se han tenido en cuenta los regímenes de recursos y de reclamaciones o si se han aplicado correctamente los posibles límites que marca la normativa según el tipo de información.
Para realizar esta evaluación, el Síndic de Greuges ha utilizado la técnica del solicitante oculto. Es decir, que ha contactado con la Diputación como si fuera una persona física anónima y ha pedido la información que le interesaba. A partir de aquí, la Diputación ha tramitado el expediente y ha facilitado la información solicitada en plazo.
Un 75% más de peticiones de acceso a la información pública
Cada vez llegan más peticiones de derecho de acceso a la información pública a la Diputación de Tarragona. Durante 2022, la institución ha tramitado un total de 65 peticiones de acceso a la información pública, 28 más que el año anterior y 44 más que en 2016, el primer año que se tramitaron. Entre otros, se solicita información o acceso a expedientes sobre procesos selectivos, proyectos de carreteras, tributos, subvenciones a ayuntamientos o campañas institucionales. Este jueves, 28 de septiembre, se conmemora el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información.