El estado del contrato y las condiciones de sequía son los principales factores que están condicionando este verano la limpieza de las calles y plazas de Tarragona. Además de la espera por la nueva adjudicación del servicio, las restricciones de agua han afectado el mantenimiento de la vía pública. Con todo, sin embargo, FCC (Fomento de Construcciones y Contrata) se encuentra en proceso de recuperar el 100% del rendimiento de su maquinaria de limpieza en la ciudad.
Según explica el jefe de servicios del grupo empresarial, Artur Vilamajor, "desde la semana pasada, tienen la autorización del Ayuntamiento para poner en funcionamiento uno de los regadores que tenían de noche y que se suspendió porque en Tarragona falta el agua". Actualmente, ya pueden limpiar con agua las aceras durante el día, hecho especialmente relevante ahora en verano que hay mucha gente en la calle y la actividad en el espacio público es más intensa.
"Podíamos barrer, pero solo quita los residuos, no las manchas de helado, los excrementos de las palomas, las manchas de bolsas de basura ni la suciedad alrededor de los contenedores; el suelo queda marcado y sin agua no se va", expone Vilamajor. "Recuperar este regador nos ha permitido hacer una limpieza más intensiva de las calles y se está trabajando para mejorar el servicio: se priorizan zonas que sean más de paso, como la Parte Alta, las ramblas o zonas comerciales, porque al pasar tanta gente indirectamente se ensucia más; también en zonas con más concentración de palomas, donde hay edificios abandonados", explica el jefe de servicios de FCC.
Sin embargo, evidencia que "cada día se barren las calles, pero no se puede pasar con los regadores por todas partes -más allá de la falta de agua- porque supondría un gran aumento del coste" y que, a pesar de tener una planificación, las restricciones dificultan que se pueda utilizar toda la maquinaria. "Hay más suciedad en las calles, pero tenemos menos medios", concluye Artur Vilamajor.
A pesar de las limitaciones por el decreto de sequía, se prevé que la próxima implementación del Pam a pam por parte del consistorio municipal ayudará a controlar la suciedad, hasta que se adjudique la nueva contrata.