El Puerto Tarragona expone en el congreso INTERSPILL su modelo de gestión de emergencias

23 de junio de 2022 a las 09:59h

Este miércoles, 22 de junio, el Puerto de Tarragona ha presentado su modelo en gestión de emergencias, conjuntamente con Salvamento Marítimo de Tarragona y un representante de Bomberos de la Generalitat de Catalunya.

Interspill se celebra del 21 al 23 de junio, en el Centro de Exposiciones y Conferencias RAI de Ámsterdam, y participan más de 1.500 delegados/as, visitantes y expositores de más de 70 países, una gran ventana donde exponer novedades, ideas, tendencias y, compartir conocimientos y protocolos de otras entidades.

Puerto Tarragona ha sido invitado para explicar su exitoso Modelo de Gestión de Emergencias. El encargado de la ponencia ha sido Jesús Teva, responsable de Seguridad en el Puerto en colaboración con Íñigo Landeta, jefe de Salvamento Marítimo en Tarragona y, Moisés Galán, Jefe de operaciones del área metropolitana Sur de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya.

El organismo tarraconense ha presentado los puntos fuertes de su modelo de gestión de emergencias, empezando por describir la nueva sala de gestión de emergencias en el Puerto, una sala única en el sistema portuario de todo el estado español por su concepción, equipamiento y comunicaciones. También han presentado los avances y cómo dar respuestas a los retos en el ámbito de seguridad en el sector marítimo portuario. El proceso de trabajo realizado hasta ahora para conseguir el certificado de Gestión de Emergencias, basado en la norma internacional ISO 22320 y lograr así que el organismo tarraconense sea el primer puerto del sistema portuario estatal en estar certificado con la norma que recoge las mejores prácticas mundiales en materia de gestión integral de emergencias.

Una situación de emergencia real

El hilo conductor ha sido la narración de una situación de emergencia real, hecho que ha permitido que, poco a poco se hayan ido introduciendo todos los factores necesarios para redondear, explicar y desarrollar en qué consiste el actual e innovador Modelo de Gestión de Emergencias del Puerto.

A partir del caso, el equipo ha descrito qué pasos se han dado para implementar mejoras basadas en tres pilares básicos. El primer paso son los cambios en el sistema de gestión apoyados en la legislación y en los cambios de la normativa correspondiente, el segundo paso el estudio de las mejoras en el modelo de gestión para llegar al modelo actual que tiene Puerto Tarragona y, finalmente analizar e implementar mejoras en la política y en la gestión de la seguridad en todo el recinto portuario. Cabe remarcar, que todo el proyecto tiene un denominador común: un sistema sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

De aquí la participación en un punto de encuentro internacional en el que el objetivo principal es discutir temas clave y debatir temas en torno a la prevención, preparación, respuesta y restauración de vertidos

Interspill, encuentro internacional

El concepto Interspill se lanzó hace más de 20 años y fue diseñado para abordar los cambios que tenían lugar en el mundo de los vertidos marinos en este momento. La innovación y el desarrollo en el transporte marítimo han experimentado una reducción significativa en el número de vertidos.

Las industrias del transporte marítimo y del petróleo y el gas están experimentando un cambio significativo con el impulso para reducir las emisiones, una mayor automatización, tecnologías de combustible emergentes, el aumento de los volúmenes de envío y una mayor diversidad en el mar. La infraestructura envejecida necesita un monitoreo constante y podría conducir a más vertidos en tierra.

Interspill atrae fabricantes, innovadores, tecnología y consultorías de todo el mundo. El encuentro favorece encontrar respuestas para el transporte marítimo y las industrias de petróleo y gas a escala mundial para poder cumplir con los requisitos de prevención de la contaminación y el daño a nuestros océanos, medio ambiente marino y continental.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído