El Puerto Tarragona aumenta un 49% las importaciones de cereales en el primer trimestre del año

26 de abril de 2022 a las 14:15h

El Puerto Tarragona cierra el primer trimestre de 2022 aumentando en un 49% las importaciones de cereales. Los datos registrados en productos agroalimentarios demuestran la capacidad de adaptación del mercado diversificando los países de origen de estas mercancías ante situaciones complejas como la actual. El maíz ha vivido un crecimiento del 28%, de procedencia principalmente de Ucrania, el trigo procedente de Bulgaria, Francia, Letonia, Lituania, Polonia y, en menor medida, de Ucrania, ha subido un 140,2%, los derivados de la soja crecen un 73,3%, procedente de Argentina y Brasil, mientras que el Centeno lo hace un 89% procedente de Ucrania, Rusia y Letonia.

Un primer trimestre positivo

El Puerto de Tarragona ha movido 7,4 millones de toneladas durante los primeros tres meses del año, de las cuales 1.955.738 han sido en el mes de marzo. Una cifra muy similar a la del año pasado, que cerró el trimestre con 7,5 millones de toneladas. Sólo un 2,4% por debajo de la cifra de 2021.

En el cierre a 31 de marzo, la carga general destaca por el buen momento que atraviesa la ruta Ro-Ro con Turquía con un crecimiento del 181,3% respecto al primer trimestre de 2021 (cabe recordar que esta línea inició su actividad durante el mes de febrero de 2021). El movimiento de automóviles también atraviesa un gran momento registrando un aumento del 7,2% con un total de 43.068 unidades.

Récord en Químicos

En último grupo de mercancías a destacar es el de productos químicos. Entre enero y marzo de 2022 se movieron 622.311 toneladas lo que supone un aumento del 5,1% respecto a 2021. Estos datos han llevado a obtener el mejor resultado de la serie histórica en el apartado de químicos en el Puerto de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído