Ayer lunes 12 de diciembre se celebró en el Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona el primer ‘showroom’ de la Guía de Vinos de Cataluña en la ciudad. Se trataba de la primera vez que el evento se realizaba fuera de Barcelona, hecho que evidencia la apuesta de la Guía de Vinos de Cataluña por Tarragona, única provincia del estado con cinco denominaciones de origen.
En total, más de 250 profesionales disfrutaron de las catas de los vinos con una nota superior al 9,5 en la Guía de Vinos de Cataluña de 2023. El evento contó con un total de 34 bodegas de las denominaciones de origen de toda Cataluña que no quisieron perder la oportunidad de mostrar sus mejores productos a los profesionales de la ciudad y del territorio.
El acto que reunió a las mejores bodegas de la Guía de Vinos de Cataluña y a los profesionales del sector contó con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona y la Autoridad Portuaria de Tarragona. La directora de Port Ciutat, Montse Adan, ha destacado "el vínculo histórico de los tinglados del Muelle de Costa con el comercio del vino", hecho que se mantiene aún hoy, “pero a través de las actividades que el Puerto programa en torno a la cultura del vino como son catas, maridajes, actos solidarios, etcétera”.
Un espacio estrechamente vinculado a la viticultura
El Tingaldo 1 del Muelle de Costa pudo conjugar ayer sus vistas al Puerto y al mar Mediterráneo con un pasado y un presente muy arraigado a la viticultura. A pesar de tratarse de un escenario portuario abierto a la ciudadanía a mediados de los año noventa, los tinglados del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona están muy relacionados con el mundo del vino, ya que durante el siglo pasado fueron puerta de salida por vía marítima de los vinos elaborados en el territorio hacia todo el mundo.
En este sentido, la codirectora de La Guía de Vinos de Cataluña, Sílvia Naranjo, junto con Jordi Alcover, ha mostrado su interés por la llegada del evento a Tarragona afirmando que “la Guía tenía muchas ganas de venir a Tarragona, los tinglados son un entorno magnífico y estrechamente vinculado al mundo del vino de nuestra casa. Tarragona es la provincia que tiene más denominaciones de origen de todo el estado español, y teníamos que estar aquí”.
En clave de futuro Naranjo ha destacado que "después de esta primera edición hay mucho recorrido por hacer juntos, apostando por el vino catalán, de calidad y kilómetro cero". La responsable del evento ha remarcado que para las próximas ediciones esperan consolidar el acto y atraer aún a más público, ya que "este acto es una oportunidad para que los profesionales puedan venir y catar los vinos de nuestra casa".