La Autoridad Portuaria de Tarragona prepara el suministro y mantenimiento de terminales yaccesorios para la Red Rescate para garantizar la cobertura en el parque de terminales de la Policía Portuaria del Puerto de Tarragona. La licitación que prepara la APT tendrá un coste máximo estimado de 265.800€ (IVA no incluido) y una duración de 5 años con un plazo de entrega de 6 semanas desde la formalización del contrato.
Esta adquisición llega después de que el pasado mes de febrero se firmara el convenio entre el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña y la Autoridad Portuaria de Tarragona para la adhesión a la red RESCAT de radiocomunicaciones de emergencias y seguridad de Cataluña. Esta adhesión tenía como objetivo implantar un sistema que para la interlocución y coordinación entre la APT y los cuerpos de seguridad y emergencias del Departamento de Interior.
Ahora la APT trabaja para la adquisición y mantenimiento de los aparatos para la utilización de la Red Rescate con la compra de 128 Terminales Portátiles, de los cuales 18 serán ATEX, 10 Terminales móviles, 13 Terminales fijos y 12 kits para vehículo (“car kit”).
Para la puesta en marcha del equipamiento este será efectuado una vez se compruebe que los equipos son aptos para su funcionamiento por parte de la Policía Portuaria de la Autoridad Portuaria de Tarragona y sean verificados por parte de los servicios técnicos de la Red RESCAT con el fin de garantizar la compatibilidad de los equipos con los requisitos técnicos y de integración necesarios.
El Puerto Tarragona pionero en colaboración en emergencias
En agosto de 2019, se firmó un convenio para la prestación de los servicios comunes de prevención y control de emergencias en el Puerto de Tarragona, entre el departamento de Interior y la APT, que preveía la realización de actividades formativas orientadas y relacionadas con el conocimiento teórico y práctico de los diferentes aspectos que tienen que ver con la actividad portuaria y los riesgos específicos asociados a la actividad industrial y marítima dentro de la zona de servicio del Puerto y que pueden dar lugar a actuaciones de los Bomberos de la Generalitat de Cataluña.
Esta formación responde a las necesidades específicas de los equipos de intervención del Puerto de Tarragona, en el marco del cual se recoge en el Plan de Autoprotección homologado, y que el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos diseñó e imparte en sus instalaciones, desde donde se viene realizando la formación especializada a los cuerpos de intervención de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
Desde la Autoridad Portuaria de Tarragona, conjuntamente con Salvamento Marítimo en Tarragona y Bomberos de la Generalitat, se ha trabajado de manera intensa para poner de manifiesto la importancia de tener equipos altamente especializados para una mayor y mejor colaboración entre las diferentes organizaciones como demuestra la firma del convenio del pasado febrero.
¿Qué es la red RESCAT?
La Red Rescat es la red de radiotelecomunicaciones de emergencia y seguridad, propiedad de la Generalitat de Cataluña, que reúne a los cuerpos de seguridad, los servicios de emergencias y varios gestores de infraestructuras de Cataluña: Mossos d'Esquadra, Policías Locales, Bomberos de la Generalitat, Bomberos y Guardia Urbana de Tarragona, Protección Civil, Servicio de Emergencias Médicas, Agentes Rurales, Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Agencia Catalana del Agua y Servicio Catalán de Tráfico, entre otros. El propósito de la Red Rescat es el de servir a todos y cada uno de los colectivos implicados en la seguridad, las emergencias y servicios y suministros básicos con el fin de mejorar el rendimiento, la eficacia y la operativa de todos los recursos del país que trabajan en estos ámbitos.