El Puerto de Tarragona ha sacado a licitación las obras para la adecuación del camino de ronda de la zona de Cap Salou que se encuentran dentro de los terrenos de su propiedad. Esta intervención permitirá la conexión del camino de ronda con la playa de Pineda, uniendo Salou y Vila-seca a través de los itinerarios tradicionales que recorren el litoral del Cap de Salou. El proyecto dispone de un presupuesto de licitación base sin IVA de 86.080 euros y un plazo de ejecución de 2 meses para completar los 1,250 kilómetros restantes de este itinerario del litoral de la Costa Dorada.
Las obras forman parte de las acciones que el Puerto de Tarragona realiza en el marco de las políticas de Puerto Ciudad con los municipios en los que el Puerto desarrolla su actividad. El presidente del Puerto, Josep M. Cruset, afirma que "con esta actuación la Autoridad Portuaria de Tarragona muestra su sensibilidad por aquellas acciones que contribuyen a impulsar el progreso y el bienestar de los municipios de su entorno". La APT pone en valor un espacio natural incluido dentro de su dominio que permitirá facilitar los paseos por el camino de ronda del Cap de Salou de forma segura, desde la Batería de La Talaia, vestigio de la Guerra Civil, cerca de la calle Glorieta Cap de Salou hasta la calle del Vaporet, en el límite con la Pineda (Vila-seca).
El proyecto que la APT presenta a licitación prevé acondicionar los caminos ya existentes y abrir nuevos, instalar vallas de seguridad y colocar nueva señalización informativa para que los usuarios del Camino de Ronda puedan disfrutar del paisaje, de la naturaleza y del patrimonio que este itinerario costero ofrece.
Siete miradores
Las obras de adecuación del Camino de Ronda se realizarán, principalmente, en tres zonas del Cap de Salou: la primera parte, más cercana al interior Cap Salou, una zona boscosa donde el desnivel es más alto; en segundo lugar, en el paso por la zona alta del antiguo frente de voladura de la cantera y, en tercer lugar y último, el tramo entre la cantera y el espacio adyacente a la playa de la Pineda (Vila-Seca).
En la primera zona, donde la cota es más elevada y la vegetación es lo suficientemente espesa para delimitar el paso de los peatones, se colocará un tramo de barandilla de madera para habilitar 2 miradores y se instalarán carteles de advertencia de peligro de caída en puntos concretos del recorrido cercanos al acantilado.
La zona alta de la cantera ya se encuentra protegida frente a caídas fortuitas, no obstante se reforzarán varios puntos que puedan representar peligro. Y, además, se colocarán diferentes tramos de barandilla de madera a modo de mirador en 5 puntos del recorrido que transcurre por la parte alta de la cantera.
Una vez pasado el tramo de la cantera, la zona presenta un vial pavimentado. En este tramo se acondicionará un nuevo camino entre este vial y el límite de la propiedad de la APT. Para abrir este nuevo camino, se desbrozará el terreno en forma de un trazado sinuoso e imitando los caminos naturales, procurando minimizar el impacto en la vegetación ya existente. El nuevo paso se cerrará lateralmente con una valla paralela siguiendo el límite que marca el vial destinado al paso de vehículos de servicio del Puerto.
Finalmente, se abrirá un acceso público a la valla ya existente en el inicio del camino en la calle del Vaporet (Salou) que se protegerá con pilones para que los vehículos no puedan estacionar, asegurando el libre acceso al Camino de Ronda