El Puerto de Tarragona vuelve a estar presente en la Fiesta Mayor de la ciudad y una de las Fiestas más emblemáticas de Cataluña, Santa Tecla. La colaboración de la APT en esta edición de la fiesta mayor de Tarragona se verá reflejada con la colaboración y organización de más de 10 actos, siendo el Moll de Costa y el Serrallo los principales escenarios donde se desarrollarán los actos.
Aparte de la organización de actos para la Fiesta Mayor, el Puerto de Tarragona también colabora con diferentes entidades de la ciudad como la Cucafera, los Diables Voramar o la Colla Castellera dels Xiquets del Serrallo.
Los actos en los que el Puerto de Tarragona formará parte arrancarán el miércoles 13 de septiembre con la celebración de los 10 años del Fet a Tarragona en el Tinglado 1 del Moll de Costa. Al día siguiente, el jueves 14 se inaugurará la exposición “Pequeños” de Antonio Latre a las 19 h también en el Tinglado 1. El mismo día y a la misma hora, pero en el Colegio de Arquitectos de Tarragona se realizará la Conferencia e Inauguración de la exposición Parc del Port.
El sábado 16 de septiembre en el Refugio 1 se celebrará la Fiesta para Todos, la fórmula inclusiva de las personas con capacidades especiales en las Fiestas de Santa Tecla y que este año celebra su 31ª edición organizada por DOW. También el 16 de septiembre se llevará a cabo la Marcha del agua de Sant Magí, una marcha de resistencia seminocturna no competitiva de 35km con salida desde la población de Rodonyà y llegada al Moll de Costa. Para finalizar la jornada, a las 22h y en la pérgola del Serrallo se llevará a cabo el 74º Concurso de Colles Sardanistes, una actividad que espera reunir a más de 300 sardanistas de toda Cataluña.
El domingo 17 de septiembre el Moll de Costa y el Serrallo serán parte del escenario de la 43ª edición de la Peonada Popular. Para el 16 y 17 de septiembre el Real Club Náutico de Tarragona ha organizado la 6ª Travesía Regata de Santa Tecla dentro de la Liga de cruceros.
Además de todos los actos en los que el Puerto de Tarragona colabora, durante los días de Fiesta Mayor el Moll de Costa seguirá programando exposiciones como la ya mencionada "Pequeños” de Antonio Latre en el Tinglado 1, los "Cien Años del Reloj del Puerto" en el Tinglado 2, y la "Santa Tecla Pequeña acuarelada" de Josep M. Sanchez Maza en el Refugio 2.
Una Fiesta Mayor de Interés NacionalDeclarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional en 1996 y Fiesta Patrimonial de Interés Nacional en 2010 por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, y declarada también Fiesta de Interés Turístico por el Gobierno del Estado en 2002.
Santa Tecla es una de las Fiestas Mayores más emblemáticas de los Países Catalanes. Una fiesta con unos orígenes que se remontan al siglo XIV, con la llegada de la reliquia de Santa Tecla a la ciudad.
En una ocasión tan especial para la ciudad, el Puerto de Tarragona colabora con diferentes entidades relacionadas como es el caso de la Cucafera, un elemento muy apreciado del cortejo, los Diables Voramar y la Colla Castellera dels Xiquets del Serrallo.
Además, este año, el Puerto de Tarragona patrocinará dos actos de relevancia como es el Ball de Dames i Vells, el baile hablado más esperado de las Fiestas Mayores por su crítica irreverente, y también la retransmisión de la jornada castellera de la mano de RAC1.
Más información en:
https://www.porttarragona.cat/ca/port-i-ciutat/agenda-activitats