A las 17h de este 10 de mayo ha comenzado en la sala de actos del edificio administrativo del Puerto de Tarragona el encuentro ‘Diagnóstico de Economía Azul’. El acto ha comenzado con las palabras del presidente del Puerto, Saül Garreta quien ha destacado la importancia en la creación de empresas en torno a la economía azul, un hecho que desde el Puerto Tarragona se está impulsando. Garreta tiene la intención de dedicar un espacio en la segunda planta de la sede institucional para instalar una aceleradora de empresas para impulsar nuevas actividades que den respuesta a los retos planteados por la APT y por el conjunto de la comunidad portuaria.
Garreta ha explicado que el Puerto de Tarragona es un elemento clave para el impulso de una economía más sostenible en el Camp de Tarragona, abierta a la colaboración con el tejido empresarial y comercial del territorio, en ámbitos de innovación, digitalización y fomento de nuevas actividades a partir del reto de la descarbonización y cuidado del entorno.
El encuentro ha servido para conocer de qué manera la ciudad y el territorio se relacionan con el medio marino y las estrategias para potenciar acciones futuras dirigidas a la mejora de la empleabilidad de las personas y la competitividad del tejido empresarial vinculado a estos sectores de actividad económica.
El consejero de Educación, Empleo y Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Tarragona, Manel Castaño, ha presentado la Economía Azul como el impulso y estrategia de crecimiento económico y generador de empleo en el territorio.
La agente de empleo y desarrollo local en Tarragona Impulsa, Cristina Altadill, quien ha presentado el calendario, fases y objetivos del proyecto de planificación estratégica bajo el título ‘Diagnóstico de ocupaciones, perfiles profesionales, necesidades formativas y tendencias de futuro de los sectores económicos vinculados a la economía azul en Tarragona y su área de influencia’.

A continuación Francesc Quintana, consultor en Transferencia de recursos avanzados y nuevos servicios ha presentado en la sala las fases del proyecto bajo el título ‘Metodología y detección de las necesidades'. El encuentro ha finalizado con el turno abierto de palabras.