El PSC reclama que la mesa de gestión de patrimonio tenga capacidad "ejecutiva"

12 de noviembre de 2020 a las 12:30h

El Partido de los Socialistas de Cataluña pidió ayer que la nueva mesa de gestión del patrimonio que integrará Ayuntamiento, Generalitat y gobierno estatal tenga capacidad ejecutiva, porque "de otro modo, será otro brindis al sol sin compromiso presupuestario y de planificación real", tal como destacó ayer la consejera Begoña Floria. La intervención la llevó a cabo en el marco de la Comisión Asesora Municipal de Patrimonio, un organismo que a criterio del grupo municipal socialista "habría que reforzar y ampliar con entidades interesadas en este ámbito y que ahora no están".

Para la consejera socialista, "es importante que finalmente el Gobierno municipal haya atendido nuestra demanda de mantener la Comisión Asesora Municipal de Patrimonio, como órgano participativo y de deliberación". Floria ha recordado que la propuesta inicial de la CUP de una también denominada "mesa de gestión" era lo mismo que la comisión asesora, pero sin grupos políticos, "algo hubiera sido un paso atrás en la calidad democrática de la participación en un tema donde también los partidos políticos legítimamente elegidos para representar a la ciudadanía, tienen opinión". Para el PSC, el consejo asesor sigue teniendo mucho sentido. "Es más, he pedido que se refuerce con entidades que tienen interés en los temas de patrimonio histórico, como la Fundación Mutua Catalana, la Fundación Trencadís o la representación de los guías turísticos, entre otros".

Es por esta razón, que desde el PSC se valora positivamente que la propuesta del Gobierno municipal sea una también llamada "Mesa de Gestión" pero en este caso integrada sólo con las tres administraciones actuantes. Es decir, exclusivamente con Generalitat, Gobierno del Estado y Ayuntamiento. "Creemos que es el camino y lo valoramos como un primer paso, aunque ayer insistimos en que hay que trabajar para que se convierta en mucho más que un espacio de trabajo, ya que el nivel de compromiso real en estos casos es débil y depende de liderazgos personales".

Por este motivo, desde el Grupo Municipal Socialista se mantendrá la demanda de trabajar para constituir un organismo efectivo con capacidad ejecutiva y de compromisos presupuestarios, tal como tienen Cuenca, Mérida o Santiago de Compostela. "Sabemos que es difícil, nosotros empezamos las conversaciones preliminares y somos conscientes de la dificultad, pero en todo caso hay que mantener el objetivo para conseguirlo, si no no lo tendremos nunca" ha insistido Floria.