El PSC critica la incoherencia de la CUP y ERC por la gestión del Servicio de Atención Domiciliaria

14 de abril de 2023 a las 11:05h

Ante la noticia de quién opta a gestionar el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), el consejero del Grupo Municipal Socialista, Mario Soler, ha criticado duramente la incoherencia de la CUP y ERC por poner la gestión de este servicio en manos de dos grandes empresas constructoras del IBEX-35: “Durante años, estos partidos han criticado que una agrupación de fundaciones sanitarias y sociales de Tarragona se encargaran de gestionar el SAD. Ahora, debido al cambio de condiciones del nuevo pliego del contrato, ninguna empresa del territorio se ha presentado, pero sí lo han realizado dos grandes empresas constructoras del IBEX-35. Es una falta total de incoherencia, que quien criticó duramente este tipo de gestión del servicio, haya provocado que, a partir de octubre, esté en manos de dos monstruos del capitalismo”.

El consejero socialista ha recordado que la CUP anunció que quería municipalizar este servicio, como tampoco lo quería prorrogar y ha acabado pasando todo lo contrario: “Las muestras de incongruencia de la CUP ya forman parte de la historia política de la ciudad. No querían prorrogar este servicio y lo hicieron, querían municipalizar el SAD y acabará en manos de dos empresas del IBEX-35, querían municipalizar el servicio de la recogida de la basura y redactan el peor contrato posible y seguirá siendo la encargada una empresa privada”.

Las y los socialistas tarraconenses se muestran preocupados por la inquietud que están sufriendo las trabajadoras del SAD y anuncian que estarán en todo momento a su lado con el objetivo de garantizar sus condiciones laborales: “La administración pública no puede permitirse que estas grandes empresas empeoren las condiciones laborales de las trabajadoras. Desde el PSC, estaremos en todo momento a su lado, para velar por sus intereses y garantizar sus derechos”. Además, Soler destaca que buena parte de las trabajadoras del SAD forman parte de colectivos vulnerables y recuerda que en el anterior cambio para gestionar el servicio, estuvieron algunos meses sin cobrar: “Entendemos perfectamente la inquietud de las trabajadoras, desde el gobierno municipal no se puede consentir que vuelva a pasar algo así”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído