La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Ramos, ha denunciado que la constante "improvisación" del gobierno municipal genera desconfianza en la ciudadanía. El PSC resume el balance de gestión de estos últimos meses por parte del equipo de gobierno de "totalmente insatisfactorio": "Les falta liderazgo de ciudad, planificación estratégica y diálogo con la oposición", añade Ramos. Por este motivo, los y las socialistas han vuelto a pedir la creación del plan de reconstrucción social y económica de la ciudad, liderado por la Universidad Rovira i Virgili.
Para el PSC, esta "desconfianza" se da cuando no se tiene previsto ofertar la plaza vacante por jubilación del SIAD (Servicio Integral de Atención a las Mujeres) o se aprueban por silencio administrativo temas "tan importantes" como Mas d'en Sorder o la residencia en la Vall de l'Arrabassada. "Tarragona se está quedando atrás y desde la oposición no podemos quedarnos de brazos cruzados", explica Ramos. La portavoz socialista entiende que han sido meses "muy duros" y por eso el grupo municipal socialista "ha apoyado al gobierno" aprobando todos los modificativos de crédito relacionados con los gastos generados por la Covid-19. Además, reitera a Ricomà que sume esfuerzos para la creación de un Plan Estratégico que contemple todos los ámbitos y todos los sectores de la ciudad.
Los y las socialistas también han querido poner de manifiesto las reiteradas veces que el gobierno de ERC y Comunes "han dejado en los cajones las buenas propuestas de la oposición". Como por ejemplo, un paquete de 40 medidas, que iban dirigidas a la reactivación económica y a fortalecer a quienes están sufriendo esta crisis de manera más severa, o la mesa de reconstrucción que se propuso al principio del confinamiento más duro y, según Ramos, no ha tenido ninguna continuidad.