El PSC apuesta por un crecimiento sostenible de Tarragona

28 de enero de 2023 a las 13:18h

La convención municipal socialista, celebrada este sábado, ha servido para finalizar el proceso participativo del programa electoral del PSC, que ha contado con más de 400 propuestas realizadas por los tarraconenses y tarraconenses y de un centenar de reuniones con entidades y asociaciones de la ciudad. El candidato a la alcaldía, Rubén Viñuales quiere transformar Tarragona en una ciudad ideal para poder vivir y trabajar: “Quiero la ciudad ideal para poder vivir y trabajar. Centrado en los problemas reales de la gente y Lo haremos a través de un crecimiento sostenible, atrayendo nuevo talento y nueva actividad económica”. En esta jornada matinal, han participado altos cargos del PSC como la ministra de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, Raquel Sánchez, y la viceprimera secretaria del PSC y alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret. Este acto conducido por el candidato a la alcaldía de Tarragona, Rubén Viñuales, también ha contado con el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, y el exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu.

En esta convención, el PSC ha defendido el crecimiento urbanístico sostenible, a través de la construcción de nueva vivienda social en la ciudad para no perder más población hacia los municipios más cercanos. Viñuales ha defendido que, con este crecimiento sostenible, se debe apostar fuerte por el transporte público gratuito y por el intercambiador de Battesttini, que permitirá reorganizar las líneas y hacerlas más atractivas al usuario, así como incrementar la frecuencia horaria.

Para los socialistas, Tarragona debe tener un modelo económico claro: “Nosotros lo tenemos y apostamos por las tres T (Tecnología, Turismo y Talento). Con este modelo, se permitirá la creación de un espacio de atracción de empresas tecnológicas en la ciudad”. En cuanto al turismo, el PSC buscará la desestacionalización de la temporada, creando actividad cultural durante todos los fines de semana y, también, a través de una fuerte incentivación del turismo deportivo gracias a los equipamientos de alto nivel que hay en la Anilla Mediterránea.

El futuro de esta ciudad ideal para vivir y para trabajar que proyecta Viñuales pasa por la colaboración público-privada como vía para desencallar equipamientos históricos como la Tabacalera o la Savinosa: “Para abrir estos espacios emblemáticos a la ciudadanía buscaremos los inversores y las inversiones donde haga falta”. Para Viñuales, otro de los aspectos importantes para el futuro de Tarragona es la aplicación del Plan de Polígonos industriales para que sean capaces de atraer empresas de primer nivel logístico y tecnológico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído