Una vez que el espacio que ocupa la vía férrea quede desmantelado de las infraestructuras ferroviarias, que se prevé que se inicien los trabajos a finales del verano, se podrá construir una gran avenida para peatones y servicios, con amplias zonas azules/verdes y arboladas, que esponjará el espacio urbano y articulará una nueva movilidad más permeable, con la apertura de conexiones transversales, con nuevos cruces (hasta 7 en total), y que será adaptada para la circulación de los transportes sostenibles, como el tranvía y la bicicleta.
Pere Granados ha explicado que "se ordenará y se urbanizará el espacio y el paisaje urbano, con criterios de sostenibilidad, social y económica, destinando y recuperando espacio para las personas". En este sentido, ha hablado de una "ciudad inclusiva y de un Salou integrador, con una accesibilidad universal", y "con un transporte sostenible".
A nivel urbanístico, cabe destacar la integración de elementos históricos de la zona, marcando un conjunto monumental e histórico que incluirá la Torre Vella, la Estación del Carrilet y la Iglesia de Santa Maria, entre otros elementos.
Además, el Eje Cívico incluye una gran plaza cívica de casi 2 hectáreas, frente a la Torre Vella, que creará un nuevo espacio de centralidad urbana, que potenciará la socialización y mejorará el entorno, con una adecuada relación con el conjunto urbano y generando nuevos espacios libres y equipamientos públicos, como el parking subterráneo proyectado para más de 500 plazas. Cabe recordar que con los Fondos Next Generation se reforzarán los parkings disuasorios para dar más facilidad de aparcamiento.
La obra tiene un coste aproximado de 14 millones. Está previsto que comience en 2025 y que finalice hacia 2027.
Por su parte, el concejal de Gestión del Territorio, Marc Montagut, ha hecho referencia a los parámetros urbanísticos del Eje Cívico. Este ocupará 64.976 metros cuadrados de suelo, de los cuales 56.235 metros cuadrados serán de suelo público (86,55%). Montagut ha argumentado que el proyecto "generará vida y estructura urbana, y se revitalizará el Barrio de la Salud, el casco antiguo, la calle Nord y la calle Major".