El programa 'Un mundo de ciencia' de la URV y Dow se consolida

01 de agosto de 2022 a las 12:18h

El programa "Un mundo de cienciaURV-Dow ofrece talleres de actividades experimentales de 1 a 2 horas de duración impartidos por parte del personal de la URV en los centros educativos.

Los objetivos principales son facilitar la realización de una actividad experimental sencilla, segura, atractiva, práctica, participativa y socialmente relevante, que ilustre que la ciencia es un método que permite dar respuesta a los interrogantes y necesidades de las personas, generar riqueza, desarrollo y calidad de vida, así como estimular el interés por las ciencias en general y por el desarrollo de carreras científicas en particular.

Está destinado a los centros de primaria (de 4º a 6º curso) y ESO de La Pobla de Mafumet, El Morell, La Canonja, Perafort y barrios de poniente de Tarragona.

Durante el curso escolar 2021-2022 se han impartido un total de 10 talleres en las escuelas Ventura Gassol (El Morell), Aura (La Canonja), Joan XXIII y Bonavista (Tarragona Ponent) y en los institutos del Morell (El Morell) y Collblanc (La Canonja), en los cuales han participado 190 alumnos y 10 profesores.

Los talleres impartidos han sido "¿Quieres ver el ADN?", "Fábrica de polímeros", "Producción de cobre: del material al metal", "Gestión de residuos", "El cambio de escala industrial: la electrólisis y los recubrimientos" y "Diseñamos un medicamento". Con el propósito de conocer el grado de satisfacción de los talleres, al finalizar cada sesión se llevó a cabo una evaluación, tanto con el alumnado como con el profesorado. El resultado ha sido muy favorable para ambas partes.

El proyecto "Inspira STEAM" es una iniciativa para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre los jóvenes, las chicas especialmente, basado en acciones de sensibilización y orientación con escolares de 5º y 6º curso de educación primaria, que imparten mujeres y hombres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. En la demarcación de Tarragona lo coordina la URV y Dow participa muy activamente.

Durante el curso escolar 2021-2022 un total de 23 mentores de Dow han colaborado impartiendo las 6 jornadas de actividades que contempla el proyecto en las escuelas Cèsar August (Tarragona ciudad), Cor de Maria (Valls), Vora Mar y Elisabeth (Salou) , Guillem Fortuny (Cambrils), Sant Sebastià (Els Pallaresos), Pare Manyanet e Internacional del Camp (Reus).

El pasado 28 de junio se realizó la jornada de clausura del curso en la Sala de Grados del Campus Sescelades de la URV. Se llevó a cabo una dinamización de grupo para detectar puntos débiles y fuertes del programa y el equipo de mentores de Dow presentó, a través de Cristina García, sus experiencias en las escuelas a las que están asignados. Cristina Garcia dio valiosos consejos para los nuevos mentores y anunció que, para el próximo curso, los mentores y mentoras de Dow superarán la cincuentena. Cabe destacar el trabajo de Laura Evangeli en la coordinación de las actividades Inspira STEAM-Dow.

Para terminar, Dow también ha colaborado en el Reto Experimenta, que consiste en 4 sesiones de 2 horas de duración cada una, durante 1 mes, utilizando la experimentación y el método científico para acercar la ciencia a los alumnos. Ayudados por padrinos científicos vinculados al mundo académico y empresarial, cada equipo de máximo 4 alumnos diseñó y puso a punto un experimento escogido por ellos mismos, ajustándose así a sus intereses. Dow participó en colaboración con la URV y diversas empresas del sector; impactando a 649 alumnos de 6 centros diferentes.

Los tres proyectos descritos cuentan con el apoyo de Dow, ya que representan y promueven valores alineados a los de la compañía, como son la potenciación del talento y la formación, el trabajo en equipo, la igualdad y la ciencia como herramienta de futuro para afrontar los retos más urgentes de la sociedad.