El programa de formación e inserción de Salou presenta su participación en 'Historias de vida'

17 de noviembre de 2022 a las 18:51h

El programa de formación e inserción PFI de Salou presentó, ayer miércoles, por la mañana, en la Sala Costa Daurada, su participación en el proyecto 'Historias de vida', impulsado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.

El acto contó con la asistencia de unos sesenta alumnos del programa PFI, de la Unidad de Escolarización Compartida (UEC), del Aula Oberta del Instituto Marta Mata, y del Centro de Formación de Adultos (CFA) Àgora.

También estuvieron presentes la concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez; el director del programa PFI, Mario Visa; el director de la UEC, Robert Nieva; la directora del Instituto Marta Mata, Carmen Moreno; la directora del CFA Àgora, Ana Lampreave; la responsable del proyecto, Mercedes López; y el coordinador del PFI de Tarragona, Ximo Arenos.

El proyecto 'Historias de vida' cuenta con la participación de diversos testimonios voluntarios que explican su vida laboral y su trayectoria, con el fin de motivar a los jóvenes. En el caso de ayer miércoles, fue la conferenciante Ana Megía, de la Fundación PortAventura, la cual dio a conocer su historia de superación y sus vivencias, sufriendo el síndrome de Williams.

La concejala de Servicios Educativos, Julia Gómez, en su parlamento, manifestó que “este tipo de oportunidades nos sirven para darnos cuenta del hecho de que si nos marcamos un objetivo y damos lo mejor de cada uno, las cosas pueden cambiar y podemos conseguir todo aquello que nos propongamos”. Y animó a los alumnos a “no dejar nunca de soñar y de creer en vosotros mismos, ya que, con confianza y muchas ganas de conseguir el éxito, podréis llegar hasta donde queráis”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído