El Port de Tarragona se llena de actividades culturales este fin de semana

11 de mayo de 2023 a las 17:18h

Este fin de semana, el Moll de Costa del Port de Tarragona reunirá una serie de actividades muy diversas para todos los públicos: una subasta de arte con un vermut solidario, la Noche de los Museos con actividades para todos los públicos, el escenario de la Tarraco Viva 2023, un concierto intimista con degustación de vinos en el Teatret del Serrallo y se puede contemplar la exposición ‘Secretos Marinos’ en el nuevo Espai Mar en la calle del Mar, abierto sólo los fines de semana. Todas las actividades son gratuitas.

 

Proyecto solidario en Camerún

Hoy jueves, a las 20 horas, se inaugura la exposición ‘Subasta de arte. Proyecto solidario en Camerún. Hospital Sainte Nazaria Ignacia’ en el Tinglado 2. Una iniciativa solidaria que nace como una forma de dar visibilidad a la fragilidad del mundo, comprender el desamparo y la pérdida en que vive el otro y situarnos en primera persona dentro de su perspectiva y de la vulnerabilidad del día a día.

 

El proyecto busca proporcionar una oportunidad médica y humana a las personas que no se visibilizan en los noticiarios: médicos, médicas, enfermeros, enfermeras y pacientes del Centro Médico Santa Nazaria Ignacia, en Oyack-Espoir, Douala, República de Camerún. Y desde la organización de la exposición se agradece a los y las artistas, artesanos y artesanas, su aportación, su sacrificio y su condición de agentes potenciadores de cambio.

 

El horario de la muestra es de viernes 12 y sábado 13 de mayo de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. El domingo 14 de mayo se puede visitar de 11 a 14 horas, y a las 12.30 horas habrá un vermut solidario y la subasta de arte.

 

Conciertos intimistas 'Voramar'

El viernes pasado se inició el ciclo de conciertos intimistas ‘Voramar’ organizado por el Teatret del Serrallo. Se trata de una edición que se realizará durante tres viernes del mes de mayo gratuitamente. Y mañana, viernes 12 de mayo, a las 21 horas, la artista Roserona, hará el segundo.

 

Roserona es una joven catalana que ha conseguido hacerse un nombre en el mundo de la música gracias a su voz y a su capacidad para emocionar. En su espectáculo, Roserona interpretará sus mejores canciones y ofrecerá una noche mágica. El Port de Tarragona ofrecerá, durante el concierto, una cata de vinos de nuestra DO más cercana.

 

‘Voramar’ es un ciclo sensorial, una propuesta destinada a un público reducido para disfrutar de un espectáculo musical, exclusivo, íntimo, acogedor, con un marco incomparable. Es una actuación gratuita y las invitaciones se pueden adquirir en la plataforma entradium.com

 

El Museo del Puerto participa en la Noche de los Museos y la Tarraco Viva 2023

Este año, el Museo del Puerto también ha programado, como en años anteriores, dos actividades dirigidas a los más pequeños dentro de la Pequeña Noche de los Museos, el sábado 13 de mayo a partir de las 19 horas: un taller de manualidad y una actividad creativa.

 

Una de las actividades, ‘Un mar de peces’, se vuelve a impulsar dado el éxito de ediciones anteriores. Se trata de un taller de manualidades que permite que las niñas y los niños con su familia hagan sus decoraciones de peces y medusas. Es una actividad gratuita sin reserva previa con aforo limitado que se realizará de las 19 a las 21 horas en la sala didáctica del Museo del Puerto y está dirigida a niños de 4 a 6 años. La duración aproximada es de una hora.

 

La segunda actividad es un taller de manualidades para crear decoraciones de pescadoras, remalladores y peces dirigido a niños de 7 a 10 años y se realizará en horario de 19 a 21 horas. Es una actividad gratuita sin reserva previa con aforo limitado y la duración es de aproximadamente una hora. Para más información hay que dirigirse a museudelport@gmail.com.

 

También, como cada año, el Museo del Puerto de Tarragona, participa en el Viaje a la constelación Museo, una visita guiada nocturna por los museos e instituciones culturales de la ciudad de Tarragona durante la Noche de los Museos, el sábado 13 de mayo a partir de las 17.30 h. Cada centro elige una pieza y se puede realizar un recorrido durante toda la noche. Las instituciones participantes son: Museo del Puerto de Tarragona, CaixaForum Tarragona, Museo Bíblico, Museo Diocesano, Museo de Arte Moderno de Tarragona, Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, Museo de Historia de Tarragona y Mèdol-Centro de Artes Contemporáneas. Para más información hay que dirigirse a https://www.mnat.cat/activitats/.

 

Y, a la vez, como en anteriores ediciones, el Museo del Puerto participa en la Tarraco Viva 2023 con diferentes actividades dentro y fuera del Museo durante el fin de semana: juegos de estrategia, monólogos, espectáculos de títeres con la Genovesa o espectáculos de gladiadores.

 

La exposición ‘Secretos Marinos’ inaugura el Espai Mar del Port de Tarragona

El pasado viernes 5 de mayo el presidente del Puerto, Saül Garreta, inauguró la muestra ‘Secretos Marinos’ impulsada por el Parque Subacuático y el Port de Tarragona en un nuevo espacio expositivo fuera del Moll de Costa, el Espai Mar, situado en la calle del Mar, 6 de Tarragona.

La exposición muestra a la ciudadanía imágenes e información de la historia del Puerto, de la historia de la Sociedad de Exploraciones Submarinas (SES) de Tarragona y del Parque Subacuático, de la vida bajo el mar, flora, especies vegetales, peces, etc. y del impacto del parque subacuático en la ciudad.

‘Secretos Marinos’ está formada por paneles con fotografías y textos donde se explica la historia del Puerto y la relación de los buzos con el Puerto y la ciudad. También acerca el Parque Subacuático y el SES a la ciudadanía con imágenes del fondo marino. Por otra parte, se puede disfrutar de una recreación del Parque donde se sitúan algunas de las embarcaciones sumergidas y un vídeo de pase continuo. La exposición también pondrá al alcance del público material para mostrar el espacio marino e imágenes históricas como el momento del hundimiento del barco Dragonera.

El horario de la exposición es los viernes de 17 a 20 horas, los sábados de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los domingos de 11 a 14 horas. La exposición, de entrada libre, estará abierta hasta el 11 de junio.

También se puede visitar la muestra colectiva ‘Interpretaciones. Homenaje a Picasso’, en el Tinglado 1, hasta el 28 de mayo de 2023. El horario expositivo es de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 17 h a 20 h y, domingos y festivos de 11 h a 14 h. La entrada es gratuita.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído