El Port de Tarragona está presente en la conferencia de FERRMED en Bruselas

El principal tema a abordar es el estancamiento de la cuota del transporte de mercancías por ferrocarril

14 de noviembre de 2024 a las 11:40h

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, participó ayer en la conferencia organizada por FERRMED en Bruselas con motivo de su 20º aniversario. El encuentro con el título “Cómo solucionar el estancamiento de la cuota del transporte de mercancías por ferrocarril en la UE: +FIRRST es la solución" reunió a un numeroso público formado por representantes políticos, empresariales y académicos en la sede de este importante lobby por el transporte de mercancías por ferrocarril.

Aprovechando su 20º aniversario, FERRMED organizó una conferencia sobre el estancamiento de la cuota del transportede mercancías por ferrocarril en la Unión Europea con el fin de constituir una alianza para la que considera que es la solución. En este contexto, FERRMED ha propuesto un plan detallado para la implementación del proyecto piloto + FIRRST.

FERRMED impulsa la implementación de un sistema para mover camiones aislados, semirremolques, cargas móviles y contenedores (ILU) desde y hacia diferentes destinos en un sistema de transporte ferrocarril-carretera rápido, flexible e integrado (+FIRRST), como demostró esta entidad en el documento "Estudio de optimización del tráfico y del cambio modal en la UE". FERRMED considera que esta es la única manera de alcanzar los objetivos de la CE de traslado de tráfico por carretera al ferrocarril y así poder romper la cuota estancada en el 18% que tiene el tren en el sector del transporte terrestre de mercancías desde hace 20 años en la UE.

FERRMED propone una nueva manera de organizar el transporte intermodal ferrocarril carretera en forma de "Mobility as a Service" (MaaS), ya que +FIRRST es un sistema de transporte combinado integrado totalmente alineado con la carretera (como modalidad más flexible), capaz de satisfacer en tiempo real la demanda en todas las localidades (origen/destino de la cadena de transporte y transferencias intermedias), basado en una única base de datos compartida por todos los agentes y tipos de transporte de la cadena logística para facilitar el diseño de la ruta más económica, sostenible y rápida para el transporte de mercancías.

Port Tarragona apuesta por la intermodalidad

Port Tarragona trabaja para ser uno de los hubs logísticos multimodal más importantes del Sur de Europa. Una plataforma logística que potencie el intercambio entre las diferentes modalidades de transporte con el objetivo de optimizar la cadena logística, haciéndola más eficiente y competitiva. En los últimos tiempos el ferrocarril ha entrado con fuerza como alternativa sostenible y es una oportunidad para crecer de manera sostenible aprovechando el gran potencial ferroviario e intermodal de Tarragona, gracias a las ventajas de su posición estratégica en la intersección del Corredor del Mediterráneo con el del Ebro-Henares y gracias a una estrategia desarrollada mediante las sinergias entre la ZAL, la PortTarragona Terminal La Boella y la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído