El Pleno del Ayuntamiento de Constantí aprueba la cuenta general del ejercicio 2022

14 de diciembre de 2023 a las 16:34h

El Pleno del Ayuntamiento de Constantí ha celebrado este jueves 5 de octubre una nueva sesión ordinaria, que se inició con un minuto de silencio en recuerdo de quien fue alcalde y concejal Josep M. Franquès, que nos dejaba el pasado fin de semana.

Durante el Pleno se ha aprobado la cuenta general de la corporación correspondiente al ejercicio 2022. El pasado 4 de julio, la Comisión Especial de Cuentas ya dictaminó favorablemente la aprobación de la cuenta general de 2022. El ejercicio se cerró con un remanente libre para nuevos gastos de 988.853 euros. La propuesta fue aprobada con los votos favorables de los concejales del PSC y las abstenciones de ERC y VOX. Se han incrementado los ingresos del consistorio en un 14%, gracias a las nuevas inversiones que se han realizado en el Polígono. El alcalde, Óscar Sánchez, destacó que durante el año 2022 se ha alcanzado un récord histórico en cuanto a inversión pública: 2.476.000 euros (durante el año 2022, la inversión por habitante en Constantí ha sido de 370 euros cuando la media de inversión por habitante en municipios similares es de 188 euros). 

Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los propietarios no adheridos a la junta de Compensación de los terrenos del PPU-13

El Pleno de este jueves también aprobó inicialmente el proyecto de expropiaciones de varios solares ubicados en los terrenos del PPU-13, que corresponde al desarrollo urbanístico del sector servicios en la zona de las Gavarres, en la parte sur del núcleo urbano de Constantí. En estos terrenos, con una superficie de 54 hectáreas, está prevista la instalación de un almacén logístico del grupo LIDL en una parcela de 185.000 m2, además de actividades económicas menores, similares a las ya existentes en la zona comercial de las Gavarres. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre de 2022, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Constantí aprobó inicialmente este PPU 13. Este pasado 7 de septiembre, la Junta de Compensación presentó el proyecto de expropiación por el sistema de tasación conjunta. El punto aprobado por el Pleno del Ayuntamiento hace referencia a las expropiaciones de los solares que no se han adherido a la Junta de Compensación. El valor total de expropiación de las fincas de los propietarios no adheridos a la Junta de Compensación es de 1.346.162,98€.  Este punto fue aprobado con los votos favorables del PSC, la abstención de VOX y los votos en contra de ERC. Desde el grupo municipal de Esquerra se alegó que "no es el momento procesal oportuno para llevar este tema al Pleno".

Convenios de colaboración con el Departamento de Educación: Plan Educativo de Entorno y Programa de Formación e Inserción (PFI)

Otro de los puntos aprobados fue la adenda al Convenio de colaboración entre el Departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento de Constantí referente a los Planes Educativos de Entorno del curso 2022-2023. El último convenio de colaboración con el Departamento de Enseñanza se firmó el pasado 9 de marzo de 2022. Mediante esta adenda  se prevé una aportación económica de 5.700 euros por parte de Enseñanza y 900 euros por parte del Ayuntamiento de Constantí para desarrollar todas las actuaciones previstas en el Plan Educativo de Entorno del curso 2022-2023. Además, el Pleno también aprobó la ratificación del Decreto de alcaldía de aprobación del convenio de colaboración con el Departamento de Educación para el Plan Educativo de Entorno entre 2023-2027 

Otro de los puntos aprobados fue el convenio marco con el Departamento de Educación para la realización de Programas de Formación e Inserción (PFI) organizados en la modalidad Plan de Transición al Trabajo (PTT), para jóvenes que han finalizado la enseñanza obligatoria sin obtener el título de graduado/a en educación secundaria obligatoria. Este convenio permitirá seguir desarrollando en Constantí el PFI de auxiliar de comercialización de productos y logística que se comenzó a implementar dentro de la oferta formativa del Instituto de Constantí el curso pasado 

Convenios con el Consejo Comarcal y la Agencia de Residuos de Cataluña

Otro de los puntos aprobados fue el convenio marco de colaboración entre Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y el Consejo Comarcal del Tarragonès regulador de la financiación, gestión y puesta en servicio de la Oficina Técnica Comarcal para la transición energética.  

Además, también se aprobó la adhesión del Ayuntamiento de Constantí al Convenio Marco de colaboración entre la Agencia de Residuos de Cataluña y los Sistemas de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores, así como la adhesión al Convenio Marco de colaboración entre la Agencia de Residuos de Cataluña y las entidades gestoras de los sistemas integrados de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. 

Finalmente, también se aprobó la declaración de obra de especial interés para la aplicación de la bonificación del 95% en la cuota del ICIO, por las obras de restauración de la fachada del edificio histórico de Mas Bové, a instancia del IRTA. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído