El pleno de Tarragona aprobará la remodelación de la estación de bombeo de la Mora

14 de diciembre de 2023 a las 20:34h

Este viernes 15 de diciembre se llevará a aprobación al Consejo Plenario la remodelación de la estación de bombeo de la Mora.

Históricamente, las aguas residuales de las urbanizaciones de la Mora y Cala Tamarit son recogidas en la estación de bombeo de la Mora, ubicada en la plaza Ernesto Walrravens, para posteriormente ser impulsadas hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Tarragona Norte. Esta instalación fue equipada en el año 2000 con dos bombas que impulsan las aguas residuales en dirección a la EDAR. Ahora, con la remodelación de la estación, se incrementará la capacidad de impulsión en dirección a la EDAR de Tarragona Norte con el fin de minimizar los desbordamientos en el lecho del torrente de la Mora en tiempo de lluvia.

Según ha asegurado el consejero de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro, “esta remodelación es imprescindible para recuperar un espacio para la ciudadanía como es el tramo final del torrente de la Mora, así como para renaturalizarlo en un futuro”.

El nuevo proyecto prevé ampliar el tanque de almacenamiento de agua, con un volumen total de 550 m3, y añadir a estas dos bombas de impulsión hacia la EDAR una de recambio, y otras dos bombas en dirección al emisario submarino que entrarían en funcionamiento en caso de fuertes lluvias.

La nueva instalación será soterrada y quedará integrada ambientalmente en el entorno, cubriendo la losa de hormigón con roca volcánica e instalando jardineras en todo el perímetro.

El proyecto de remodelación de la estación de bombeo de la Mora, financiado por la ACA con un presupuesto de 1.511.052 €, se complementa con la creación de una infraestructura antidesbordamientos en el mismo barrio financiada con más un millón de euros más por los Fondos Next Generation, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Tarragona, entre el azul y el verde”. Tal y como ha señalado el consejero García de Castro, “ambas actuaciones permitirán evitar que en ningún caso, el agua de lluvia mezclada con agua residual sobresalga en el lecho del barranco de la Mora”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído