El Patronato de Turismo de Tarragona publica un decálogo para museos y equipamientos

08 de abril de 2021 a las 12:47h

El Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona ha elaborado el Decálogo para museos y equipamientos culturales de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro con el objetivo de que estos espacios mejoren su atractivo para el público familiar que los visita.

El documento se ha puesto a disposición de las instituciones, gestores de equipamientos culturales y museos y pretende ser una herramienta práctica en la estrategia de desarrollo de un modelo de turismo cultural dirigido a las familias donde éstas sean las protagonistas.  Disponer de información práctica antes de hacer la visita, contar con espacios adaptados para todos, ofrecer contenidos prácticos y comprensibles, que las familias puedan interactuar con los espacios y las historias, o que las visitas se puedan hacer con dinámicas y ritmos diferentes son sólo algunas de las diez propuestas del documento.

El Decálogo que ahora se hace público recoge las principales conclusiones del estudio sobre nuevos modelos de museos y equipamientos que el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona ha elaborado a partir del trabajo conjunto con responsables y gestores de espacios culturales del territorio y las familias, en el marco de la Operación Patrimonio Cultural del PECT TurisTIC en familia. Este trabajo ha permitido obtener una radiografía de los actuales recursos culturales que se pueden visitar, recoger las principales tendencias del turismo familiar e identificar las necesidades de las familias.

Desde el mes de junio pasado se han hecho una quincena de entrevistas con expertos del ámbito cultural, se ha hablado con un total  de 24 familias con hijas e hijos de menos de 11 años y se ha escuchado la voz de los más pequeños para conseguir soluciones creativas a las necesidades detectadas.

Las diez propuestas principales, fruto de este trabajo, se recogen en el decálogo que ahora se pone a disposición de los diferentes museos y equipamientos culturales para que tengan al alcance una guía con recomendaciones concretas a la hora de estructurar y diseñar nuevas actividades y productos para el público familiar. El objetivo es generar una vivencia única y diferencial que posicione la Costa Dorada y las Tierras del Ebro como referente internacional de gestión integrada de los espacios culturales, donde la visión de los niños y las familias está muy presente como usuarios, prescriptores y futuros visitantes de los equipamientos.

PECT TurisTIC en Familia

El PECT TurisTIC en familia es un proyecto de investigación e innovación que debe marcar un antes y un después en el turismo de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro, un punto y aparte en su definición y gestión como destinos turísticos familiares. De este modo, la Costa Dorada y las Tierras del Ebro se convierten en un observatorio y laboratorio europeo de referencia en tecnologías y tendencias en turismo familiar. PECT significa "Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial".

El PECT TurisTIC en familia es una iniciativa de intervención coordinada liderada por la Diputación de Tarragona. Los socios beneficiarios son siete: Diputación de Tarragona (que coordina el proyecto), Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona (Costa Dorada y Tierras del Ebro), Universidad Rovira i Virgili (Grupo de investigación en nutrición funcional, oxidación y enfermedad cardiovascular -NFOC Salud-), Eurecat (Departamento de innovación turística), Ayuntamiento de Montblanc, Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y el Clúster del equipamiento del hogar y el contract CENFIM.

El PECT TurisTIC en familia está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa operativo FEDER de Cataluña 2014-2020. Objetivo de inversión en crecimiento y empleo.