El ‘Parque Vuelta’, la fanzone de La Vuelta a España, se instalará en Tarragona el 29 de agosto, coincidiendo con la llegada de la carrera a la ciudad. En el paseo de las Palmeras se colocará una pantalla gigante para poder seguir en directo el final de etapa. Además, de 16 h a 20 h de la tarde, el espacio contará con carpas donde las personas aficionadas podrán disfrutar de diversas actividades, así como participar en sorteos y optar a premios.
Las diferentes empresas que ponen las carpas son los patrocinadores y colaboradores oficiales de La Vuelta. Habrá dos espacios que premiarán el reciclaje; todo el que lleve pilas a la carpa de Ecopilas, podrá participar en un juego con premio seguro. En el mismo sentido, Ambilamp premiará a las personas que lleven bombillas para reciclar.
Por otra parte, la empresa Burgos, pondrá una cabina de aire donde volarán papeles. Los aficionados podrán entrar, coger uno y ver qué premio obtienen. Alhoram Correos tendrá un juego con ruleta con premio seguro. En el mismo sentido, Carrefour pondrá una ruleta de sorteos, ofrecerá degustación de productos locales y actividades de pintacaras y máquina de palomitas para los más pequeños.
Además, Europcar repartirá vales de descuento para el alquiler de vehículos, y Skoda realizará diversos juegos con premios. Plenitude sorteará maillots de la Vuelta y tendrá unas ‘bicilicuadoras’ en las que se podrá hacer un zumo con el esfuerzo del pedaleo y la marca Santini pondrá un puesto de venta de ropa. También habrá la carpa solidaria El Sueño de Vicky, para ayudar a la investigación del cáncer infantil.

La llegada de La Vuelta a Tarragona
La ciudad acogerá el próximo martes, 29 de agosto, el final de la cuarta etapa de La Vuelta Ciclista a España 2023. Se trata de una etapa catalogada de media montaña, que saldrá de Andorra la Vella.
Es la decimotercera vez que Tarragona es sede de un final de etapa de esta competición. Este año, los ciclistas entrarán a la ciudad por la avenida de Andorra y recorrerán la plaza Imperial Tárraco, la Rambla Nova hasta la fuente del Centenario, la avenida de Pau Casals, la calle Estanislau Figueres, la Rambla Vella, la plaza de la UNESCO y el paseo de Sant Antoni, donde se situará la meta.
Este evento cuenta con el apoyo y patrocinio de la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Tarragona.