El 'Pam a Pam' de Tarragona comenzará a finales de septiembre

13 de diciembre de 2023 a las 17:39h

El gobierno municipal de Rubén Viñuales presenta uno de sus "proyectos prioritarios" del mandato, el 'Pam a Pam'. El plan busca atacar uno de los principales conflictos de Tarragona -la limpieza- a través de una intervención en diferentes barrios de manera "intensiva" y contará con tres velocidades diferentes: la limpieza viaria, la seguridad viaria y la dignificación del espacio público. Según ha explicado en rueda de prensa, la elección de estas tres velocidades permitirá actuar simultáneamente en tres espacios diferentes de la ciudad, haciendo trabajos independientes los unos de los otros. Además, el alcalde ha recalcado que este 'Pam a Pam' no hará que "gastemos más, sino que focalicemos esfuerzos".

El proyecto entrará en funcionamiento a partir de finales de septiembre, después de la Fiesta Mayor de Santa Tecla, donde el Ayuntamiento hace una apelación al civismo para evitar imágenes como las de Sant Magí.

 

Limpieza

Dentro de los tres apartados de este 'Pam a Pam', probablemente una de las principales demandas es la de la limpieza. En este caso, se prevé la limpieza de aceras y calzada, la retirada de hierbas, la limpieza de contenedores, el repaso de luminarias, la retirada de adhesivos y finalmente la limpieza de papeleras y el cambio de las dañadas.

Estas actuaciones tendrán una duración de entre tres y cuatro días y la intención es que se pueda hacer un ciclo completo por todos los barrios cada año. Las calles afectadas estarán señaladas con tres días de antelación para poder retirar todos los coches que se encuentren aparcados. El primer barrio en que se actuará será el del Parc Riuclar, en Ponent, seguido por la Floresta y la Albada. Continuará por todos los barrios de Ponent, seguido por la parte Baja, Sant Salvador, Eixample Sud, Sant Pere i Sant Pau, Barrios Marítimos, Eixample Nord, Eixample, Part Alta y finalmente barrios de Levante.

 

Seguridad viaria

En el ámbito de la seguridad viaria se buscará repintar las marcas viarias, repasar la señalización vertical, repintar las plazas de aparcamientos y reparar los baches y las tapas de registros. Para conocer cuáles son los déficits donde se tiene que actuar, el alcalde avisa que se hará un estudio de toda la ciudad.

A diferencia de la limpieza, los trabajos durarán unas dos semanas y el ciclo completo se podrá hacer cada dos años. Es decir, cada mandato se podrá hacer dos ciclos enteros. Empezará también por los barrios de Ponent, siguiendo por Part Baixa, Sant Salvador y Eixample Sud.

 

Dignificación del espacio público

En cuanto a la dignificación del espacio público, el plan prevé pintar el mobiliario urbano, limpiar los solares municipales, reparar los adoquines y dignificar y embellecer los parterres y parques. El alcalde comenta que el principal objetivo de este apartado es evitar el error de "prescindir del concepto estético" para generar unos espacios "bonitos y de disfrute" en la ciudad.

Como pasa con la seguridad viaria, las tareas tendrán una duración de dos semanas y se harán dos ciclos completos en la ciudad. Empezará también por los barrios de Ponent, siguiendo por Levante, Part Alta y Eixample.

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído