El 'Pam a Pam' arranca en Parc Riuclar

14 de diciembre de 2023 a las 15:10h

El despliegue del 'Pam a Pam' de Tarragona ya está en marcha. El Parc Riuclar, l'Albada y la Floresta son los barrios elegidos para iniciar las tres ramas de un proyecto que aspira a ser uno de los más ambiciosos del gobierno socialista en lo que respecta al cuidado del espacio público y la limpieza. Durante dos semanas se realizarán en los barrios la pata de limpieza, la pata de seguridad vial y la pata de dignificación del espacio público con actuaciones intensivas durante tres o cuatro días cada semana. Después, se dividirán por los diferentes puntos de la ciudad.

"Es fundamental que el espacio público esté conservado y mantenido adecuadamente. Se trata de un proyecto pensado para la ciudadanía, dinámico y flexible", afirma el consejero de Espacios Públicos, Guillermo García. En el barrio actúan durante el día de hoy unos 25 trabajadores, en los que se incorpora el servicio de limpieza, los trabajadores de jardinería, actuaciones en las aceras, pintado de bancos y la mejora de la señalización vial. El consejero apunta que esta propuesta busca coordinar diferentes servicios públicos que "a veces se superponían" para hacerlos más eficientes y resolver las principales deficiencias del espacio público en toda Tarragona. Sin embargo, el mantenimiento ordinario no se detendrá en la ciudad.

Una vez terminen la intervención en el Parc Riuclar, la Floresta y l'Albada, se irán hacia Bonavista. Posteriormente, la de dignificación se trasladará a Llevant, la de seguridad vial a la Part Baixa y la de limpieza continuará por todo Ponent.

Los coches, fuera durante la limpieza

Una de las claves del plan es que las calles deben quedar completamente vacías para poder ejecutar todas las actuaciones previstas. Para facilitarlo, se ha instalado cartelería por las diferentes calles del barrio avisando qué días los coches no podrán estacionar en cada zona. Tanto los vecinos como el consejero explican que este trabajo ha sido complicado por algunas "resistencias", pero que han podido encontrar una solución: "Son estas cosas que cuestan de entender, tenemos que hacer todos un esfuerzo. Se han buscado localizaciones para ubicar los coches del barrio en un descampado detrás de la ermita. Afortunadamente, hemos podido salvar la situación", afirma Guillermo García.

La presidenta de la Asociación de Vecinos valora positivamente la iniciativa y pide al mismo tiempo que se mantenga la propuesta y que los ciudadanos estén concienciados para tener limpio el barrio: "Cuando una cosa está limpia, se mantiene así. En cambio, si está sucia, se va dejando". Además, apunta que es un proyecto "nunca visto" en el Parc Riuclar.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído